Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Este es el mensaje navideño que Xóchitl Gálvez envió a las “personas que sufren”

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Este martes 24 de diciembre, la excandidata por la presidencia mexicana, Xóchitl Gálvez envió un mensaje a sus seguidores en redes sociales, con motivo de las celebraciones navideñas. 

“Feliz Navidad. Te deseo que esta celebración esté llena de buenos momentos, de mucha paz, al lado de las personas que más quieres”, inició el mensaje de Gálvez, acompañada de su hija, Diana. En el video no apareció su hijo, Juan Pablo, que se alejó de la vida pública después de que se publicaran videos en los que protagonizó una discusión con personal de un antro de Polanco, meses atrás. 

“A todas aquellas personas que sufren, como las madres buscadoras, quienes tienen una enfermedad, quienes no tienen trabajo, deseo que puedan encontrar un momento de paz, aunque sea por esta noche”, continuó la exsenadora. 

Gálvez concluyó el mensaje pidiendo: “Que nuestros corazones se mantengan llenos de esperanza, de esperanza de la buena. Muchas felicidades”. 

En esta publicación de la hidalguense, los comentarios de los usuarios fueron variados y aunque algunos regresaron las felicitaciones, otras personas hicieron burlas hacia ella y sus dos hijos: 

“Cuando intentas dar una ‘Feliz Navidad’ y terminas politizando y haciendo grilla en tus deseos”. 

“Querida @XochitlGalvez, que Dios la bendiga siempre y mi agradecimiento por haber dado alma, vida y corazón, en su campaña, por mí y los millones que deseamos lo mejor para nuestro país”. 

“Gracias e igualmente aunque muchos te critican sigue mi apoyo, lástima que quienes como partidos te apoyaron buscaban solo beneficios propios”. 

“Cuida a tu hijo”. 

“Xochitl feliz navidad 90 millones de Mexicanos te necesitamos en la presidencia de México”. 

“Esconda las sidras y el tequila. Todos sabemos que a su hijo le dan ínfulas calderonicas cuando bebe”. 

“¡Par de corruptas!” 

“No veo al briago de tu hijo, de seguro agarro el ‘Guadalupe/Reyes’. No pudo darle valores a su familia, quiere así gobernar un país”. 

Con información de Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes