Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

ONU dicta medidas cautelares por hallazgos en Teuchitlán, Jalisco

El Comité contra la Desaparición Forzada (CDF) de la ONU ordenó medidas cautelares al Estado mexicano tras el hallazgo de restos humanos calcinados y objetos personales en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Las autoridades deberán resguardar el lugar, proteger la evidencia bajo la cadena de custodia y realizar análisis genéticos para identificar los restos y compararlos con perfiles de personas desaparecidas.

Organizaciones como la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato y Solidaridad Consultora señalaron que esta acción responde a su petición, destacando la necesidad de garantizar la participación y protección de las familias afectadas. Asimismo, el Comité pidió investigar patrones, motivos y el modus operandi de los perpetradores, además de identificar las particularidades que explican las desapariciones en la región.

El CDF expresó preocupación por el riesgo de daño a los restos y las barreras enfrentadas por familiares para acceder a información sobre las investigaciones. También subrayó la importancia de un análisis exhaustivo de los objetos encontrados para determinar su vínculo con las víctimas y llamó a garantizar un contexto de justicia y verdad para todas las personas desaparecidas.
Estas medidas serán monitoreadas por el Comité, mientras organizaciones civiles subrayan su relevancia para colectivos y familias afectadas en todo el país.

Con información de la-guardia.com.mx

Tips al momento

Fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia

El Gobierno Federal, tomó el control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y de su Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Al hacerse cargo de esa plataforma, dio a conocer la suspensión de plazos en límites, en especial en lo referente a los recursos de revisión, lo anterior a través de un mensaje publicado en el sitio oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia, que dependía del INAI.

Pues apenas se hicieron cargo de la Plataforma Nacional de Transparencia y esta ya presenta fallas, pues según dicen, está cambiando fechas y todo lo relacionado, por eso hay quien comenta que, todo lo que toca la 4 T lo destruye y más ahora, que no tienen el mínimo interés en mantener la transparencia y el acceso a la información pública.

Notas recientes