Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Jaguar Land Rover anuncia que suspenderá este mes sus exportaciones a EU por aranceles de Trump

EFE.- El fabricante Jaguar Land Rover ha suspendido durante el mes de abril los envíos de sus vehículos producidos en el Reino Unido a Estados Unidos tras los aranceles del 25% impuestos por este país a las importaciones de automóviles, según dijo a EFE un portavoz de la compañía.

"Mientras trabajamos para abordar las nuevas condiciones comerciales con nuestros socios empresariales, pondremos en marcha acciones a corto plazo, incluida una parada de los envíos en abril, al tiempo que desarrollamos nuestros planes de medio a largo plazo", señaló.

Jaguar Land Rover considera Estados Unidos como un "mercado importante" para sus marcas de alta gama, subrayó el portavoz en la declaración enviada a EFE.

De acuerdo con el diario británico The Times, la decisión de JLR entrará en vigor a partir de este lunes, mientras evalúa las formas de mitigar la medida adoptada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Se calcula que el fabricante, propiedad del grupo indio Tata Motor y que da empleo a 38 mil personas en el Reino Unido, tiene reservas de dos meses de automóviles en Estados Unidos, que no estarían sujetos a estos nuevos aranceles, según el diario británico.

Los vehículos tardan unas tres semanas en llegar a ese país desde su salida del Reino Unido.

Jaguar Land Rover vende unos 400 mil vehículos de alta gama al año, de los cuales en torno a la cuarta parte son exportados a Estados Unidos, donde sus modelos Rover Defender y Ranger Rover Sport son los más vendidos y gozan de popularidad entre las celebridades de ese país.

El Gobierno británico ha optado por acelerar las negociaciones con EE.UU. para un nuevo acuerdo económico bilateral en lugar de adoptar medidas de reciprocidad por los aranceles.

Sin embargo, ha recordado que "todas las opciones están sobre la mesa" y ha abierto un plazo de cuatro semanas de consultas con las empresas del país para decidir qué bienes se incluirían en una eventual lista de productos estadounidenses a la que se aplicarían aranceles recíprocos.

Con información de Latinus

Tips al momento

Fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia

El Gobierno Federal, tomó el control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y de su Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Al hacerse cargo de esa plataforma, dio a conocer la suspensión de plazos en límites, en especial en lo referente a los recursos de revisión, lo anterior a través de un mensaje publicado en el sitio oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia, que dependía del INAI.

Pues apenas se hicieron cargo de la Plataforma Nacional de Transparencia y esta ya presenta fallas, pues según dicen, está cambiando fechas y todo lo relacionado, por eso hay quien comenta que, todo lo que toca la 4 T lo destruye y más ahora, que no tienen el mínimo interés en mantener la transparencia y el acceso a la información pública.

Notas recientes