Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Prevén fin del fenómeno "La Niña"

El clima en México no será tan extremo este año, al menos así lo mencionan los especialistas, quienes aseguran que las condiciones serán más favorables en comparación con lo que se vivió durante 2024.

De acuerdo con el meteorólogo José Martín Cortés, colaborador de la página especializada Meteored.com, con la llegada del mes de abril el fenómeno conocido como "La Niña" comenzó a debilitarse, lo que permitiría el inicio de una fase climática neutra que se mantendría durante el verano. Esta situación tendría un impacto directo en el comportamiento de las lluvias, que regularmente inician en México entre los meses de mayo y junio.

El experto explica que el Centro de Predicciones Climáticas (CPC, por sus siglas en inglés) de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos ha detectado que "La Niña" muestra señales de debilitamiento. Sin embargo, esto no implica que regrese el fenómeno de "El Niño", el cual fue responsable de las elevadas temperaturas registradas durante el año pasado.

Según el artículo publicado en Meteored.com, el Instituto de Investigación Internacional para el Clima y la Sociedad (IRI) estima que la fase neutra tiene hasta un 90% de probabilidad de establecerse en abril, y podría mantenerse durante el verano con una probabilidad que va del 65% al 45%, además de que existe un 40% de posibilidades de que continúe también en el otoño.

El mismo análisis señala que "La Niña" podría regresar entre los meses de otoño e invierno, mientras que no se espera la aparición de "El Niño" durante este año. Esto significa que el calor no sería tan fuerte como en 2024, cuando México enfrentó temperaturas récord en varias regiones del país.

¿Cómo influye la fase neutra en el clima de México?

Según información de Meteored.com, durante lo que queda de abril, el país seguirá experimentando condiciones similares a las que genera "La Niña". Sin embargo, la fase neutra comenzaría a sentirse más claramente hacia el verano y en los primeros días del otoño. Esta etapa podría generar un clima más variado, donde se alternen días de calor con mayor presencia de lluvias.

Por ejemplo, actualmente las condiciones favorecen el ingreso de aire polar en el norte del país, lo que reduce la sensación de calor y propicia precipitaciones en varias zonas. Se espera que las lluvias aumenten a partir de mayo, aunque también habrá jornadas calurosas, lo cual es habitual para esa época del año.

Finalmente, el reporte aclara que si "La Niña" se mantiene, las precipitaciones podrían ser más intensas. Pero si predomina la fase neutra, podría presentarse un periodo de canícula entre julio y agosto, cuando disminuyen las lluvias y el calor regresa de manera temporal en plena temporada de verano.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia

El Gobierno Federal, tomó el control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y de su Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Al hacerse cargo de esa plataforma, dio a conocer la suspensión de plazos en límites, en especial en lo referente a los recursos de revisión, lo anterior a través de un mensaje publicado en el sitio oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia, que dependía del INAI.

Pues apenas se hicieron cargo de la Plataforma Nacional de Transparencia y esta ya presenta fallas, pues según dicen, está cambiando fechas y todo lo relacionado, por eso hay quien comenta que, todo lo que toca la 4 T lo destruye y más ahora, que no tienen el mínimo interés en mantener la transparencia y el acceso a la información pública.

Notas recientes