Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

California pide ser eximida de los aranceles impuestos contra EU

El gobernador del estado de California, Gavin Newsom, publicó un comunicado en donde instruye a su Administración para que establezca nuevas alianzas estratégicas con socios comerciales internacionales e insta a eximir de aranceles a los productos fabricados en su estado. 

Las declaraciones del gobernador se producen luego de que entraran en vigor las nuevas políticas arancelarias federales de Trump, que establecen un arancel base del 10 % para cada nación y tasas mucho más elevadas para docenas de países. 

Newsom declaró que estas políticas perjudican directamente a los trabajadores, las familias y los agricultores de California. También reafirmó que, a pesar de las turbulencias provenientes de Washington D.C., California seguirá siendo un socio comercial estable y confiable para la comunidad internacional.

"A nuestros socios internacionales: como la quinta economía más grande del mundo, el Estado Dorado [apodo de California] seguirá siendo un socio estable y confiable para las generaciones venideras, sin importar la turbulencia que surja de Washington", declaró Newsom.

Además, solicitó que los productos fabricados en California estén exentos de cualquier medida arancelaria en represalia por las políticas comerciales federales.

Casi independencia  

"California no es Washington D.C.", dijo en un video que se puede ver en la página oficial de la Gobernación.

Newsom enfatizó que, aunque las decisiones de Washington D.C. afectan al país, California mantiene su compromiso con un comercio global justo, abierto y mutuamente beneficioso.

"No tenemos miedo de usar nuestro poder de mercado para luchar contra el mayor aumento de impuestos de nuestra vida", dijo en otra publicación en X el viernes.

El comunicado explica que el estado depende del comercio con México, Canadá y China, ya que son los principales destinos de exportación, con compras de casi 67.000 millones de dólares y a su vez representan el 40 % de las importaciones con 203.000 millones de dólares en bienes.  

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia

El Gobierno Federal, tomó el control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y de su Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Al hacerse cargo de esa plataforma, dio a conocer la suspensión de plazos en límites, en especial en lo referente a los recursos de revisión, lo anterior a través de un mensaje publicado en el sitio oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia, que dependía del INAI.

Pues apenas se hicieron cargo de la Plataforma Nacional de Transparencia y esta ya presenta fallas, pues según dicen, está cambiando fechas y todo lo relacionado, por eso hay quien comenta que, todo lo que toca la 4 T lo destruye y más ahora, que no tienen el mínimo interés en mantener la transparencia y el acceso a la información pública.

Notas recientes