Amnistía Internacional (AI) exigió a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca que se intensifique la búsqueda de la defensora de derechos humanos Sandra Domínguez, quien desapareció junto con su esposo Alexander Fernández el 4 de octubre del 2024.
Mediante un comunicado, la organización pidió suscribir una carta que será enviada al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, en la que se exige una pronta resolución a la desaparición de Domínguez y su esposo. Ambos fueron vistos por última vez en su domicilio, ubicado en María Lombardo de Caso, en el municipio de Juan Cotzocón.
“Según las autoridades locales, el vehículo de Sandra fue encontrado en el estado de Veracruz”, dice la organización en la carta.
Agregan que la activista denunció en 2020 que las autoridades compartían imágenes sexuales de mujeres indígenas sin su consentimiento y que “sus familiares están exigiendo a las autoridades una búsqueda más efectiva y rápida para encontrarla con vida y se garanticen sus derechos de búsqueda”.
De acuerdo con el comunicado, los familiares de la defensora denunciaron su desaparición el 8 de octubre, pero reportan que hasta el día de hoy, solo una persona ha sido detenida implicada en su desaparición.
Cruz Esmeralda “N” fue detenida el 3 de febrero del 2025 por elementos de seguridad de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca (FGJE) por su presunta relación con la desaparición de Domínguez, durante un operativo en Choápam. Tras su detención, un juez de control le dictaminó prisión provisional.
Sandra Domínguez es una defensora oaxaqueña de derechos humanos de origen indígena y ejercía como abogada en casos de violencia hacia las mujeres.
En el 2023, fue víctima de un grupo de difusión en WhatsApp donde imágenes de índole sexual de ella fueron divulgadas sin su consentimiento.
En su momento, acusó a Donato Vargas Jiménez, coordinador de delegados de Paz Social, por estar “otra vez” involucrado con chats “en donde exhiben a mujeres en situaciones sexuales”.
La fiscalía de Oaxaca ofrece una recompensa de hasta 500 mil pesos a quien aporte información que ayude a localizar a la activista.
Con información de: LatinUs.