En un encendido pronunciamiento, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, hizo un llamado a la unidad nacional frente a los desafíos que enfrenta el sector automotriz mexicano, particularmente ante los ajustes arancelarios que se negociaron en Washington.
Campos Galván declaró que las políticas económicas permitieron el desarrollo de la industria automotriz en el norte del país. La mandataria subrayó que ahora es crucial analizar con claridad cuánto impacto tendrán las nuevas medidas comerciales.
En su discurso, la gobernadora expresó su respaldo total a la presidenta de la República y al equipo negociador que se encuentraba en Estados Unidos. “Estamos aquí, por supuesto, para apoyar a la presidenta, apoyar al equipo que ha estado negociando en Washington. Vale la pena reunirnos, vernos de frente, tomarnos de la mano, caminar juntos… porque pues no podemos dejar que nuestro México lindo se lo lleve la chingada, ¿verdad?”, dijo.
La gobernadora reiteró que, ante las tensiones económicas internacionales, el trabajo debe ser coordinado entre estados y federación.
El Gobierno Federal, tomó el control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y de su Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Al hacerse cargo de esa plataforma, dio a conocer la suspensión de plazos en límites, en especial en lo referente a los recursos de revisión, lo anterior a través de un mensaje publicado en el sitio oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia, que dependía del INAI.
Pues apenas se hicieron cargo de la Plataforma Nacional de Transparencia y esta ya presenta fallas, pues según dicen, está cambiando fechas y todo lo relacionado, por eso hay quien comenta que, todo lo que toca la 4 T lo destruye y más ahora, que no tienen el mínimo interés en mantener la transparencia y el acceso a la información pública.