Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La fórmula de los aranceles recíprocos de Trump tiene un error, afirman expertos

Un análisis reciente hecho por diferentes expertos de la Asociación Económica Estadounidense señala que la fórmula usada para fijar los aranceles, publicada por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, tiene un error y carece de lógica económica.  

Los resultados del análisis fueron publicados en un artículo del American Enterprise Institute, en donde los autores critican que la fórmula utilizada por la Administración Trump para el cálculo de los aranceles no tiene respaldo ni en la teoría económica ni en el marco legal del comercio internacional.

Según el artículo, los aranceles recíprocos impuestos por Estados Unidos se reflejan casi por completo en el precio de los productos importados. Sin embargo, la relación entre estos aumentos y los precios minoristas en el país es contradictoria y menos clara.  

"Su error radica en que basan la elasticidad en la respuesta de los precios minoristas a los aranceles, en lugar de en los precios de importación", dicta el artículo.

Si se corrigiera el fallo, los aranceles serían mucho más bajos, lo que significaría que, en la práctica, la mayoría de los países pagaría un arancel del 10 %, que era el mínimo establecido por la Administración Trump, y solo unos pocos países enfrentarían tasas ligeramente superiores, pero ninguna excedería el 14 %, según se muestra en los resultados.

Finalmente, los autores afirman que corregir estos errores sería un paso importante para impulsar la economía estadounidense, favoreciendo la liberalización del comercio y reduciendo el riesgo de una posible recesión.

TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LAS GUERRAS COMERCIALES DE TRUMP EN ESTE ARTÍCULO

Con información de Actualidad.rt

Tips al momento

Expectación por reunión Sheinbaum y Adán Augusto en Palacio Nacional

De acuerdo a una publicación en un medio de circulación nacional, el día de hoy el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, estará reuniéndose con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, quien hace exactamente una semana, tras salir de dicho dicho recinto, se dice, esbozada una sonrisa de oreja a oreja. La pasada, fue una semana para que la olvide.

La llamada de atención de la presidenta a su pupila, la chihuahuense Andrea Chávez, por violar la Ley Electoral y hacer campaña anticipadamente por la gubernatura del estado de Chihuahua, también lo fue para él,, su principal impulsor.

Adán Augusto fue un excelente operador que le heredo André Manuel López Obrador a la doctora, pero su agenda personal, amarres, negocios y conflictos de interés ya lo pusieron en la lupa de Estados Unidos y eso preocupa en las más altas esferas del Gobierno federal.

Notas recientes