Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cierra con broche de oro y saldo blanco la XXIV Copa Everest Prepa Anáhuac 2025

Chihuahua, Chih. 6 de abril de 2025.- Con un ambiente familiar, competitivo y lleno de emociones, este domingo finalizó una edición histórica del torneo, celebrada por primera vez en tan solo una semana, desafiando la movilización de más de dos mil cuatrocientos atletas, tiempos, logística y expectativas. En este espacio los halcones del Colegio Everest y Leones de la Prepa Anáhuac la jugaron al cien y se llevan el título en algunas categorías del futbol 7x7, basquetbol y voleibol, y en los deportes individuales de atletismo y natación, pero sobre todo la de oro como anfitriones del juego limpio.

El resultado: saldo blanco, excelencia deportiva y una muestra de gran organización por parte del equipo liderado por el Profesor Manuel Ochoa, junto con su incansable coequipera Maestra Silvia y un comprometido staff multidisciplinario, así lo manifestó la Maestra Marcela Barrera González directora general del Everest y Prepa Anáhuac.

En las finales de hoy en basquetbol resalta el encuentro entre los pupilos del entrenador José Luis Bucio los halcones que cayeron con la cara al sol demostrando un nivel excepcional, pero que al final en tiempo extra terminan sucumbiendo ante un equipo de la IBERO que cerró defendiendo, pero sobre todo robando balones en la media cancha y encestando los puntos necesarios para limpiar el empate a 32 y concluir con un marcado final de 40-34.

Las canchas vibraron con el voleibol y los partidos memorables en todas las categorías femeniles. Desde las más pequeñas hasta las jóvenes de preparatoria, las jugadoras ofrecieron actuaciones dignas de admirar.

Primaria Inferior: El equipo de Belén se alzó con el oro tras un torneo impecable, seguido de Everest y Gil Esparza, quienes demostraron fuerza y compromiso en cada set.

Primaria Superior:  Halcones del Everest se llevaron el campeonato mostrando contundencia y estrategia sobre la duela. Belén y Madison completaron el podio con gran nivel.

Secundaria Femenil: Colegio Cumbres dominó con autoridad para obtener el primer lugar. Colegio Panamericana fue un digno subcampeón, mientras que Everest se quedó con el bronce en una semifinal apretada.

Categoría Preparatoria: La final estuvo marcada por la garra de UVM Linces, que se coronó campeona. Prepa Anáhuac luchó hasta el último saque para quedarse con la plata, y Regional Bilingüe se llevó un merecido tercer lugar.

Dominio halcón en la duela, categoría Varonil 2018 – Everest vuela alto ante Montessori Abejita
El gimnasio cobró vida con el enfrentamiento entre Everest y Montessori Abejita en la categoría varonil 2018. Desde el primer minuto, los Halcones marcaron territorio con una defensa férrea y un ataque imparable. El primer cuarto concluyó con un contundente 13-2, dejando claro que venían por todo.

El segundo periodo no fue distinto: Everest mantuvo el control del ritmo y extendió la ventaja con otro parcial dominante de 11-2. La intensidad bajó ligeramente en la segunda mitad, pero los de Everest nunca soltaron el control del juego, cerrando con parciales de 8-4 y 4-2 para sellar una victoria clara por 36 a 10.

Básquetbol Femenil – Superioridad táctica de Everest ante Colegio Chihuahua
A la misma hora y con el mismo ímpetu, la escuadra femenil de Everest saltó a la cancha para enfrentar al Colegio Chihuahua en un duelo que, aunque no especifica categoría, probablemente fue de nivel preparatoria. Desde el arranque, las Halconas impusieron su ritmo.

Con un primer cuarto de 5-1, lograron cortar cualquier intento de reacción rival, y en el segundo, dejaron en blanco a sus contrincantes con un sólido 2-0. Aunque el tercer cuarto fue más parejo (2-2), Everest recuperó el dominio en el cierre, sumando un 4-1 que dejó el marcador final en 13-4.

En cada rincón del torneo, el fútbol fue más que un deporte: fue un lenguaje común entre generaciones, escuelas y estilos. Las canchas vibraron con goles, abrazos, lágrimas, porras y mucha emoción. Desde las categorías formativas hasta el futbol de mamás, el balón rodó con pasión y dejó huella.

Formativas que prometen un gran futuro
En la categoría 7x7 de primaria formativa, el Centro Educativo Mi Mundo se coronó campeón tras una destacada participación. Colegio Everest, con gran técnica colectiva, se quedó con la medalla de plata, mostrando que los Halconcitos también están formándose con fuerza desde temprana edad.

En la categoría 2013-2014 varonil formativa, el dominio fue de Espabi, quienes levantaron el trofeo de campeones. Everest nuevamente destacó como subcampeón, demostrando consistencia y un estilo de juego bien trabajado. El tercer lugar fue para Sporting CUU, que no bajó los brazos en ningún momento.

Halcones del Everest: Aleteando alto en el futbol varonil
En la categoría 2011-2012 varonil, los Halcones del Everest demostraron un fútbol dinámico, disciplinado y explosivo en ofensiva. El resultado fue rotundo: se proclamaron campeones, dejando en segundo lugar a Maple Bear Canadiense, que dio pelea pero no logró superar el orden táctico y la contundencia del Everest.

Fútbol de Mamás, la  pasión, orgullo y goles inolvidables que se vivieron por primera vez en la copa y esta categoría llegó para quedarse ya que levanto gran expectativa entre el público.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el encuentro final del Fútbol Mamás Libre, donde las Halcones del Everest demostraron que el corazón nunca envejece. Con goles de Dani Alicano y Marifer Barraza, vencieron por 3-2 a Maple Bear Canadiense, regalando a las gradas una final digna de ovación. Mundo Bilingüe completó el podio con un merecido tercer lugar. Más allá del resultado, este partido reflejó el poder de la familia y la unión a través del deporte.

Categoría Preparatoria: Choque de titanes
En la categoría Prepa 2009-2010, el duelo por el oro fue protagonizado por dos potencias: Colegio Chihuahua y Colegio Everest. En un partido cerrado y emocionante, Colegio Chihuahua se llevó la victoria y el campeonato, mientras que Everest quedó como subcampeón, dejando todo en la cancha con garra y determinación.

 Otros resultados destacados
Categoría 2014-2015 Varonil campeón Belmont, segundo lugar Espabi y en tercera posición Escuela Vallina.

De esta manera llegó al final la edición XXIV y viene una 2026 con el XXV Aniversario de la misma, seguramente nos dejará sorprendidos.

Tips al momento

Desaparición forzada y el malestar del Gobierno

Sin duda, lo anunciado recientemente por el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU, de un procedimiento especial para investigar la desapariciones forzadas en el país, está levantado ámpula en México y ha generado diversas reacciones y en todos los niveles, así como molestia en el Gobierno.

Así, se han tenido expresiones en contra de esa resolución, desde el senado de la República en la voz del presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, además de la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Rosario Piedra, incluso, de la propia presidenta Claudia Sheinbaum, quien negó que esto esté sucediendo en el país, pues no hay desaparición forzada por el Estado, según lo expuso en su “mañanera”, al relacionar el delito a los grupos criminales.

Pese al rechazo oficial, se ha insistido desde el organismo internacional que, la desaparición forzada, no solo es de parte del Estado, también lo es de grupos de la delincuencia, si esta actúa con la autorización, incluso, con la inacción o abstención del Estado ante una violación a derechos humanos y por eso, dicen, el señalamiento.

Las cifras sobre personas desaparecidas y no localizadas en México han tenido variaciones y ahora se habla de 124 mil 263 , según lo adjudican al Registro Nacional. Al respecto se ha dicho que el 40%, de los casos se habrían registrado durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, periodo al que también se le contabilizan casi 200 mil homicidios dolosos.

El anuncio del Comité de Desapariciones  Forzadas, dependiente de la ONU, así como lo ocurrido en el rancho Izaguirre en Teuchitlán ,Jalisco, dicen, pudiera haber hecho cambiar la actitud del gobierno  de la presidenta Sheinbaum, para aceptar recibir y reunirse, a través de la Secretaría de Gobernación, con los diferentes colectivos de búsqueda de desaparecidos.

Por cierto, aún falta que la presidenta informe, como lo ofreció, las cifras de de desaparecidos, cuando se le cuestionó el descenso en homicidios que ha venido señalando, estadística de la que se dijo, se le estarían restando víctimas para colocarlas como desapariciones. Habrá que ver lo que se diga, según comentan.

Notas recientes