Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

PAN propone que aranceles sean deducibles de impuestos para industria automotriz

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, propuso una iniciativa para aligerar el peso de los aranceles que impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la industria automotriz.

En sus redes sociales aseguró que “México no puede controlar los aranceles que impuso EUA, pero sí puede reducir el daño”.

Propuesta del PAN para disminuir afectaciones por aranceles

En sus redes sociales el panista propuso que el 100% del gasto en aranceles sea deducible de cualquier impuesto, especialmente del ISR. Ejemplificó de la siguiente manera:

“Imagina una empresa que haga motores en México y los exporte a EE.UU, al momento de exportar sus motores les cobrarían aranceles, pero los podrían deducir de los impuestos que le cobra México”.

Así este nuevo costo es menor y esta empresa no dejará de producir, no retirará su inversión de México y no despedirá a cientos, o miles, de mexicanas y mexicanos”, explicó.

Aranceles de EUA

Trump anunció el pasado miércoles que cobrará una tasa del 10% de aranceles recíprocos a casi 60 países que ya aplican aranceles a productos estadounidenses. México no está incluído debido al T-MEC.

industria-automotriz-aranceles

Sin embargo, sí indicó que a partir de la medianoche del 3 de abril, entrarían en vigor los aranceles del 25% para todos los automóviles fabricados fuera de EUA, en este rubro sí está incluído México.

La presidenta ya anunciado dentro del Plan México, un reforzamiento a la industria automotriz, entre otras medidas para disminuir las afectaciones a la economía mexicana.

Con información de Político.

Tips al momento

Acusa PAN a Corral de conflicto de interés

De acuerdo con una publicación en un medio nacional, un nuevo escándalo en el Senado, que involucra al expanista, hoy miembro de la bancada de Morena, Javier Corral, está a punto de estallar. Esta vez se trata del proceso de selección de magistrados electorales en las 32 entidades del país.

En dicho espacio se mencionó la semana pasada que el exgobernador de Chihuahua, presidente de la Comisión de Justicia, era sólo un florero en la elección de las mencionadas magistraturas, puesto que será la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside Adán Augusto López, la que definirá la lista final de candidatos. 

Sin embargo, miembros de la bancada del PAN advierten que, a cambio de sus servicios para impulsar a aspirantes cercanos a la autollamada Cuarta Transformación, don Javier pretende imponer las postulaciones de dos mujeres cercanas a él para ocupar la magistratura del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua. 

Nos dicen que el Grupo Parlamentario del PAN acusa un presunto conflicto de interés, por lo que exigirá que Corral deje de intervenir en el proceso.

Notas recientes