Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Necesario el invertir en la infraestructura que ya se tiene y pagar justo a lecheros: pequeños productores

Tras dar a conocer el Plan México el pasado viernes, donde se pretende incrementar la producción de leche para aumentar en un 89% su compra, Santos Anchondo, líder de los pequeños productores lecheros en Chihuahua, indicó que lo que hace falta es el pago justo e invertir en la infraestructura que ya se tiene.

Añadió que si bien es buena idea, el secretario Julio Berdegué necesita informarse más, pues ya se tienen excedentes que no se compran; "mientras no haya un buen precio y no haya pagos a tiempo, y se respeten los precios de garantía que ya están establecidos sin los mentados subsidios, no vamos a avanzar nada", dijo.

El productor mencionó que Liconsa los tiene muy olvidados por el programa y aseguró que es necesario invertir, pero también generar confianza en el productor, añadiendo un precio justo por litro para que puedan invertir más, así como meterle a la infraestructura que ya se tiene para la producción de leche.

"Que no quede nomás en palabras, porque así nos dicen", indicó, agregando que actualmente con el excedente no se tiene quien la compre a un precio justo, y si no se compra no se puede activar el sector lechero; con esto es necesario que Liconsa dé a conocer precios honestos, así como la forma en la que se trabajará; "si quieren que tengamos una cadena en frío, perfecto, apoyen con tanques, apoyen con paneles solares para que no nos salga tan cara la luz o déjenla más barata", advirtió, pues con los costos de producción les es imposible entregar en tiempo y forma. 

Tips al momento

Fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia

El Gobierno Federal, tomó el control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y de su Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Al hacerse cargo de esa plataforma, dio a conocer la suspensión de plazos en límites, en especial en lo referente a los recursos de revisión, lo anterior a través de un mensaje publicado en el sitio oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia, que dependía del INAI.

Pues apenas se hicieron cargo de la Plataforma Nacional de Transparencia y esta ya presenta fallas, pues según dicen, está cambiando fechas y todo lo relacionado, por eso hay quien comenta que, todo lo que toca la 4 T lo destruye y más ahora, que no tienen el mínimo interés en mantener la transparencia y el acceso a la información pública.

Notas recientes