Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La hipocresía de Claudia en las prohibiciones

México tiene una cantidad enorme de problemas, entre los más urgentes de resolver están el de la droga y crimen organizado y el problema económico y de entre tantas soluciones posibles, y a la presidente, solo se le ocurre prohibir la comida chatarra.

Es increíble la soberbia que tienen los gobernantes en México, mira que ahora decidir qué es lo que comen los niños y jóvenes en las escuelas, quitándoles la libertad de elegir, bajo el argumento de cuidar su salud, es una locura.

Los datos que arroja la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, claro que llaman la atención, porque un alto porcentaje de niños sufre sobrepeso, y claro que el sobrepeso es peligroso para la salud, no debemos malinterpretar eso, pero vamos, la tarea de cuidar la salud de los hijos es de los padres, no del gobierno.

La presidente Claudia, según ella está muy preocupada por la salud de los niños, pero que curioso que para luchar contra la obesidad, no se le ocurrió invertir en profesores de educación física o danza por escuela, o no se le ocurrió invertir en infraestructura educativa, construir canchas de futbol, basquetbol, vóleibol, o desarrollar un plan para construcción de auditorios para que los niños puedan ensayar danza, teatro; o no se le ocurrió mejorar las escuelas de alto rendimiento para los atletas.

O que tal un programa de cazatalentos deportivos, o capacitación en alto rendimiento deportivo a los profesores de educación física. O qué tal una buena inversión en compra de artículos deportivos balones, sogas, pesas, o fomentar artes marciales, box, lucha olímpica, etc.

¿Por qué no recupera los comedores de comida caliente en las escuelas para que los niños coman sano? ¿Por qué no pone a funcionar todos los bebederos de las escuelas?

Es una completa hipocresía la prohibición de alimentos que contengan sellos de advertencia, ella no se puso a pensar en los niños y jóvenes de clase media baja y baja que no van a tener el dinero suficiente para comprar una ensalada, un coctel de frutas, o incluso que puedan comprar carne, fruta y verduras para llevar de lonche todos los días, por los altos precios y la inflación. De donde quiere que ingieran las calorías necesarias para que el niño tenga energía.

El gobierno se lava las manos y en vez de hacer su trabajo que es el de activar físicamente a los alumnos, y hacerlos mejores estudiantes, prefiere quitar libertad y probablemente dejar sin sustento a los niños, jóvenes y a los dueños de las más de 150 mil tienditas que hay en los planteles escolares generando más desempleo.

Ya que, para la mayoría de ellos, si no es que a todos les será imposible comprar refrigeradores, pagar la renta, comprar mobiliario, y todo lo demás que antes prestaban las empresas como Coca-Cola, Pepsi, pero como ya no se puede ni siquiera promocionar, pues se los van a llevar. Creando más desempleo y lastimando la economía de estas mas de 150 mil familias.

Esta medida es una aberración para los mexicanos.

Edmundo Zapién Chacón

Tips al momento

Fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia

El Gobierno Federal, tomó el control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y de su Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Al hacerse cargo de esa plataforma, dio a conocer la suspensión de plazos en límites, en especial en lo referente a los recursos de revisión, lo anterior a través de un mensaje publicado en el sitio oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia, que dependía del INAI.

Pues apenas se hicieron cargo de la Plataforma Nacional de Transparencia y esta ya presenta fallas, pues según dicen, está cambiando fechas y todo lo relacionado, por eso hay quien comenta que, todo lo que toca la 4 T lo destruye y más ahora, que no tienen el mínimo interés en mantener la transparencia y el acceso a la información pública.

Notas recientes