La Secretaría de Gobernación (Segob) inició los encuentros con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas este lunes. Como primera reunión, recibió a 33 personas integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
Las madres y padres integrantes del colectivo, colocaron una manta con los rostros de sus familiares desaparecidos al fondo del salón donde se realiza el encuentro.
Al inicio del encuentro, realizado en un hotel de la Ciudad de México, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, saludó personalmente a cada una de las madres y padres que conforman el colectivo.
El subsecretario de Gobernación, Arturo Medina Padilla, propuso rondas de cinco personas para la intervención de cada buscadora y buscador, para luego dar respuesta por parte de la Segob y tantas rondas como sea requerido por los familiares.
En el encuentro están presentes autoridades de Gobernación, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).
Con información de Informador.mx
El Gobierno Federal, tomó el control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y de su Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Al hacerse cargo de esa plataforma, dio a conocer la suspensión de plazos en límites, en especial en lo referente a los recursos de revisión, lo anterior a través de un mensaje publicado en el sitio oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia, que dependía del INAI.
Pues apenas se hicieron cargo de la Plataforma Nacional de Transparencia y esta ya presenta fallas, pues según dicen, está cambiando fechas y todo lo relacionado, por eso hay quien comenta que, todo lo que toca la 4 T lo destruye y más ahora, que no tienen el mínimo interés en mantener la transparencia y el acceso a la información pública.