Durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” encabezada por Claudia Sheinbaum, el Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, expuso las acciones tomadas ante la inconformidad generada por los cambios en los planes de internet de Totalplay. La empresa anunció la implementación de servicio simétrico con cobro adicional por exceder límites de datos, situación que causó molestias entre los usuarios.
Escalante recordó que los consumidores tienen derecho a continuar con su contrato original o cancelar sin penalizaciones si no están de acuerdo con el nuevo plan. Subrayó que el cambio solo puede aplicarse con autorización expresa de quienes lo acepten, según lo establece la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Totalplay argumentó que los cambios buscan prevenir la reventa de su servicio, pero en su contrato registrado ante Profeco ya cuentan con cláusulas para rescindirlo en casos de uso ilegal. La Procuraduría continuará dialogando con la empresa para garantizar el cumplimiento de la ley y proteger a los consumidores.
El Procurador invitó a quienes tengan inconformidades a presentar sus quejas mediante el correo quejastelecomunicaciones@profeco.gob.mx, las líneas telefónicas de Profeco o sus redes sociales oficiales.
Con información de la-guardia.com.mx
El Gobierno Federal, tomó el control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y de su Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Al hacerse cargo de esa plataforma, dio a conocer la suspensión de plazos en límites, en especial en lo referente a los recursos de revisión, lo anterior a través de un mensaje publicado en el sitio oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia, que dependía del INAI.
Pues apenas se hicieron cargo de la Plataforma Nacional de Transparencia y esta ya presenta fallas, pues según dicen, está cambiando fechas y todo lo relacionado, por eso hay quien comenta que, todo lo que toca la 4 T lo destruye y más ahora, que no tienen el mínimo interés en mantener la transparencia y el acceso a la información pública.