Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso mexicano pierde otro 1% contra el dólar en una jornada de amplia volatilidad

El peso mexicano volvió a depreciarse contra el dólar en la sesión de este lunes. La divisa local cedió terreno en una jornada de marcada volatilidad y preocupaciones por una recesión global por los aranceles anunciados la semana pasada por el gobierno de Estados Unidos.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 20.6889 unidades por dólar. Contra un cierre de 20.4650 pesos del viernes, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), esto significó para la moneda una caída de 22.39 centavos, equivalentes a 1.09 por ciento.

 

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 20.8098 unidades y un nivel mínimo de 20.4814. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis referencias, subía 0.47% hasta un nivel de 103.50 unidades.

"La respuesta negativa del peso se explica por la estrecha relación que mantiene nuestro país con Estados Unidos, por lo que no se descarta que se permeen algunos efectos adversos, en caso de presentarse un menor dinamismo de la economía estadounidense", destacó Monex.

 

Jornada volátil

Más temprano se observó una importante volatilidad en los mercados financieros, después de que algunos medios retomaron declaraciones del asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, sobre que el presidente Donald Trumpconsideraría pausar las tarifas por 90 días.

Después, la propia Casa Blanca rechazó esa declaración de su asesor económico y el propio Trump abonó al nerviosismo de los inversionistas, cuando amenazó a China con gravámenes adicionales si no retira la serie de medidas que decidió como represalia la semana pasada.

 

México no está considerado en los gravámenes universales de Trump, pero enfrenta tarifas al aluminio, el acero y los autos, por las que intenta negociar. La presidenta Claudia Sheinbaum quiere evitar aranceles recíprocos y sigue buscando un acuerdo con el gobierno de Trump.

"El rango del día ha sido amplio: 20.80 (el máximo diario, no visto desde inicios de marzo) ha funcionado como resistencia relevante de mediano plazo. El rango a observar se encuentra en 20.40 a 20.80 unidades", destacó Juan Carlos Cruz Tapia, analista y consultor financiero.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia

El Gobierno Federal, tomó el control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y de su Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Al hacerse cargo de esa plataforma, dio a conocer la suspensión de plazos en límites, en especial en lo referente a los recursos de revisión, lo anterior a través de un mensaje publicado en el sitio oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia, que dependía del INAI.

Pues apenas se hicieron cargo de la Plataforma Nacional de Transparencia y esta ya presenta fallas, pues según dicen, está cambiando fechas y todo lo relacionado, por eso hay quien comenta que, todo lo que toca la 4 T lo destruye y más ahora, que no tienen el mínimo interés en mantener la transparencia y el acceso a la información pública.

Notas recientes