Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Empresario que opera Parque Bicentenario está relacionado con incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez

El Parque Bicentenario se vio envuelto en la polémica luego de que en el evento Axe Ceremonia murieron 2 fotoperiodistas por el colapso de una grúa.

La tragedia ha puesto sobre la lupa no sólo a la empresa promotora del evento, Grupo Eco, sino también a quien opera el parque.

 

 

¿Qué empresa opera el Parque Bicentenario?

El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) dio a conocer que el parque fue concesionado a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, SA de CV y requeriría las autorizaciones de ejecución en materia de protección civil para la realización del Axe Ceremonia.

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) dio a conocer una conexión entre esta tragedia y una acontecida en 2023: el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez.

 

 

¿Quién es el empresario que tiene la concesión del Bicentenario ?

La concesión del Parque Bicentenario fue otorgada durante el gobierno de Enrique Peña Nieto por 25 años a Operadora de Proyectos de Entretenimiento, el cual es presidido por George Mac Mc Phail Trouyet.

De acuerdo con MCCI, quien tuvo acceso a los documentos, las 55 hectáreas del Parque están a cargo de la empresa desde el 1 de marzo del 2018 y hasta el 2043 para otorgar su uso exclusivo como “área dirigida a la población, para disfrutar e interactuar con los ecosistemas y recursos naturales a través de experiencias culturales, artísticas, deportivas y de entretenimiento” manteniendo gratuito el ingreso.

 

Sin embargo, puede hacer 10 eventos al año que sean privados pagando una cuota anual de 1 millón 270 mil pesos.

 

Relación con la tragedia en Juárez

MCCI señala que Phail Trouyet también es dueño de la empresa Grupo de Seguridad Privada CAMSA, la cual tenía a su cargo la vigilancia de la estación migratoria de Ciudad Juárez en el periodo en el que ocurrió el incendio que dejó 40 migrantes muertos en 2023.

Los agentes de CAMSA fueron quienes custodiaban la estación migratoria y fueron contratados por el Instituto Nacional de Migración (INM) por 190 millones de pesos para custodiar 23 centros migratorios en febrero del 2023.

 

El incendio ocurrió la madrugada del 27 de marzo luego de que un grupo de migrantes protestó por las condiciones precarias del centro e incendiaron unas colchonetas. Estos estaban encerrados en una celda.

“A ellos no les vamos a abrir”, señaló una agente de migración cuya declaración quedó captada en una cámara de vigilancia del lugar.

Pese al hecho y las acusaciones de negligencia por los hechos, Francisco Garduño continúa al frente del INM y fue suspendido el proceso penal en su contra.

 

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia

El Gobierno Federal, tomó el control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y de su Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Al hacerse cargo de esa plataforma, dio a conocer la suspensión de plazos en límites, en especial en lo referente a los recursos de revisión, lo anterior a través de un mensaje publicado en el sitio oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia, que dependía del INAI.

Pues apenas se hicieron cargo de la Plataforma Nacional de Transparencia y esta ya presenta fallas, pues según dicen, está cambiando fechas y todo lo relacionado, por eso hay quien comenta que, todo lo que toca la 4 T lo destruye y más ahora, que no tienen el mínimo interés en mantener la transparencia y el acceso a la información pública.

Notas recientes