Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gobernación se reúne con colectivos de búsqueda para conformar agenda de trabajo

Este lunes la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con familiares de personas desaparecidas para conformar mesas de diálogo, como ya lo había anunciado la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Hoy tuvimos un encuentro con familiares de personas desaparecidas. Iniciamos una mesa de diálogo para conformar una agenda de trabajo conjunta”, escribió Rosa Icela Rodríguez en la red social X.

“Es una prioridad garantizar que haya verdad, justicia y atención”, agregó. 

 

A la reunión acudieron integrantes de Guerreros Buscadores de Jalisco, así como la líder de este colectivo, Indira Navarro. También estuvo presente Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob.

 

El 4 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que durante todo este mes la Segob se reunirá con diferentes colectivos de madres buscadoras para discutir la iniciativa a la Ley de Personas Desaparecidas.

La mandataria reveló que la primera reunión entre Rosa Icela Rodríguez y los colectivos de búsqueda fue el pasado jueves 3 de abril.

En su conferencia de prensa de aquel día, Claudia Sheinbaum dijo que a las iniciativas que envió al Congreso se agregarán algunos temas que los colectivos consideren que van a fortalecer las leyes.

Además, la mandataria adelantó que en la reunión de este lunes acudiría Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el cual encontró y difundió el centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia

El Gobierno Federal, tomó el control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y de su Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Al hacerse cargo de esa plataforma, dio a conocer la suspensión de plazos en límites, en especial en lo referente a los recursos de revisión, lo anterior a través de un mensaje publicado en el sitio oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia, que dependía del INAI.

Pues apenas se hicieron cargo de la Plataforma Nacional de Transparencia y esta ya presenta fallas, pues según dicen, está cambiando fechas y todo lo relacionado, por eso hay quien comenta que, todo lo que toca la 4 T lo destruye y más ahora, que no tienen el mínimo interés en mantener la transparencia y el acceso a la información pública.

Notas recientes