WASHINGTON (AP).- La Corte Suprema levantó el lunes una orden judicial que impedía al gobierno de Trump deportar a inmigrantes venezolanos bajo una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII.
En una decisión amargamente dividida de 5 a 4, el tribunal dijo que los migrantes todavía deben tener la oportunidad de impugnar su deportación antes de que sean sacados del país y dijo que la administración de Trump debe darles "tiempo razonable" para ir a la corte.
Pero la mayoría conservadora dijo que los desafíos legales deben tener lugar en Texas, en lugar de en un tribunal de Washington.
Los jueces actuaron sobre la apelación de emergencia de la administración después de que el tribunal federal de apelaciones en Washington dejó en vigor una orden que prohíbe temporalmente las deportaciones de inmigrantes acusados ??de ser miembros de pandillas bajo la raramente utilizada Ley de Enemigos Extranjeros.
El caso se ha convertido en un punto álgido en medio de una creciente tensión entre la Casa Blanca y los tribunales federales.
Con información de: Proceso.
El Gobierno Federal, tomó el control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y de su Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Al hacerse cargo de esa plataforma, dio a conocer la suspensión de plazos en límites, en especial en lo referente a los recursos de revisión, lo anterior a través de un mensaje publicado en el sitio oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia, que dependía del INAI.
Pues apenas se hicieron cargo de la Plataforma Nacional de Transparencia y esta ya presenta fallas, pues según dicen, está cambiando fechas y todo lo relacionado, por eso hay quien comenta que, todo lo que toca la 4 T lo destruye y más ahora, que no tienen el mínimo interés en mantener la transparencia y el acceso a la información pública.