Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Luisa Alcalde ‘explota’ vs ONU por desapariciones: “Actúa de manera facciosa’

Las desapariciones en México sigue siendo una de las problemáticas más fuertes que enfrenta el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum.

 

 

El tema ya escaló al ámbito internacional y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través del Comité contra las Desapariciones Forzadas, activó, por primera vez en la historia del país, un procedimiento para analizar de manera internacional lo que ocurre en el país.

El Comité de la ONU determinó que “la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática” en el país.

Ante esto, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, se lanzó en contra del organismo y los acusó de actuar de manera facciosa.

 

 

¿Qué dijo Luisa Alcalde sobre el pronunciamiento de la ONU?

A través de sus redes sociales, la exsecretaria de Gobernación aseguró que dentro del Comité había grupos “actuando de manera facciosa sin ningún elemento objetivo”.

Señaló que desde el 2018, año en que AMLO llegó a la presidencia, el gobierno federal "no desaparece personas, viola los derechos humanos o encubre a autoridad alguna, que en realidad fue cuando más se implementaron estrategias de búsqueda".

 

La líder de Morena aseguró que las acusaciones contra México tienen un tinte político.

 

“No cabe duda que este señalamiento contra México tiene orientación política e ideológica”, aseveró, añadiendo que a la ONU “no les gustan los gobiernos progresistas y cercanos a la gente”.

CNDH y Segob desestiman a la ONU

Luisa Alcalde no fue la única que se pronunció contra la ONU, pues la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) también rechazaron los señalamientos del Comité y negaron que desde el gobierno se lleve a cabo este crimen.

 

Incluso, el organismo liderado por Rosario Piedra Ibarra cuestionó la objetividad de las observaciones de la ONU.

“Está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país”, señaló en un comunicado.

El posicionamiento de la ONU llega luego de la tragedia ocurrida en Teuchitlán, Jalisco, en donde se encontró un centro de entrenamiento operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación.

 

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia

El Gobierno Federal, tomó el control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y de su Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Al hacerse cargo de esa plataforma, dio a conocer la suspensión de plazos en límites, en especial en lo referente a los recursos de revisión, lo anterior a través de un mensaje publicado en el sitio oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia, que dependía del INAI.

Pues apenas se hicieron cargo de la Plataforma Nacional de Transparencia y esta ya presenta fallas, pues según dicen, está cambiando fechas y todo lo relacionado, por eso hay quien comenta que, todo lo que toca la 4 T lo destruye y más ahora, que no tienen el mínimo interés en mantener la transparencia y el acceso a la información pública.

Notas recientes