Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Masa de aire frío provocará lluvias, rachas de viento y bajas temperaturas en los siguientes estados

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La masa de aire frío asociada al frente frío 37 cubrirá este martes el Golfo de México, además del noreste, centro y oriente del territorio nacional, previó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su pronóstico para el 8 de abril, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé bajas temperaturas por la mañana, chubascos y lluvias, así como rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora.

 

Para la noche del lunes y madrugada del martes, el frente frío número 37 se desplazará sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, por lo que se prevén lluvias intensas en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lluvias muy fuertes en Veracruz y Oaxaca; chubascos en Puebla y lluvias aisladas en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Guerrero.

La masa de aire frío asociada al frente mantendrá el evento de “Norte” con viento de 40 a 50 kilómetros por hora y rachas de 70 a 90 km/h en Veracruz (sur), istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); rachas de 50 a 70 km/h en Tabasco, Campeche y Yucatán, y rachas de 30 a 50 km/h en Tamaulipas, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura en el golfo de Tehuantepec, costas de Veracruz, Tabasco y Campeche, oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Tamaulipas y Yucatán, además de la posible formación de trombas marinas en las costas de Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, se prevé descenso de las temperaturas diurnas, con ambiente frío a muy frío en el norte y noreste del país; así como un refrescamiento de las temperaturas en el centro, oriente y sureste del territorio nacional.

Evento de Norte

Para el martes, el frente frío número 37 se desplazará sobre la península de Yucatán, mientras que la masa de aire frío asociada cubrirá el golfo de México, además del noreste, centro y oriente del territorio nacional, estas condiciones producirán chubascos y lluvias fuertes en la mencionada península y el sureste mexicano.

Además persistirá el evento de “Norte” en el litoral del golfo de México, la península de Yucatán, el istmo y golfo de Tehuantepec; así como ambiente frío a muy frío, durante la mañana y noche sobre el norte, noreste, oriente y centro del país.

 

Se prevé que, durante la noche, el frente frío número 37 ingrese al Mar Caribe dejando de afectar a la República Mexicana, mientras que su masa de aire frío asociada comenzará a modificar sus características térmicas.

Por otro lado, el ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, aunado a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionará el incremento en la probabilidad de lluvias aisladas en el Tlaxcala y Puebla.

Finalmente, continuará el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso con escaso potencial de lluvias en el noroeste, occidente y sur del país.

Valle de México

Durante el día, se prevé cielo despejado a parcialmente nublado y con bruma, sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México.

Por la mañana, ambiente fresco, y frío a muy frío en zonas altas de la región. En el transcurso de la tarde, ambiente cálido en el valle de México. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en la región.

La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 9 a 11 °C y una máxima de 24 a 26 grados. Para Toluca se prevé una temperatura mínima de 2 a 4 °C y una máxima de 21 a 23 grados, de acuerdo con el organismo de la Conagua.

Riesgos

  • Las lluvias fuertes a intensas, podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones.
  • Las rachas de viento fuertes a intensas, podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
  • La intensificación de los vientos en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, puede incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.

Pronóstico de lluvias para el martes 08 de abril:

  • Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz, Oaxaca y Yucatán
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tlaxcala y Puebla.

Pronóstico de temperaturas para el martes 08 de abril:

  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Sinaloa y Guerrero.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca (occidente) y Chiapas (costa).
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Zacatecas.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Nuevo León (sur), San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Baja California, Coahuila (sur), Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Pronóstico de viento y oleaje para el martes 08 de abril:

  • Evento de “Norte” con viento de 40 a 60 km/h y rachas de 80 a 100 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Disminuyendo por la noche.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Zacatecas.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: golfo de Tehuantepec.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la Península de Baja California, costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 

 

 

 

con información de: Proceso.

Tips al momento

Fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia

El Gobierno Federal, tomó el control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y de su Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Al hacerse cargo de esa plataforma, dio a conocer la suspensión de plazos en límites, en especial en lo referente a los recursos de revisión, lo anterior a través de un mensaje publicado en el sitio oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia, que dependía del INAI.

Pues apenas se hicieron cargo de la Plataforma Nacional de Transparencia y esta ya presenta fallas, pues según dicen, está cambiando fechas y todo lo relacionado, por eso hay quien comenta que, todo lo que toca la 4 T lo destruye y más ahora, que no tienen el mínimo interés en mantener la transparencia y el acceso a la información pública.

Notas recientes