Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Bill Murray rompe el silencio sobre acusaciones de conducta sexual inapropiada

El actor y productor estadounidense Bill Murray rompió el silencio sobre la acusación de conducta sexual inapropiada que impidió que su película Being Mortal se estrenara en 2022.

Hace tres años, Murray besó a una colega en el set de Being Mortal, lo que llevó a la suspensión de la producción. Al concluir la investigación y como parte de un acuerdo, tuvo que pagar unos 100.000 dólares a la mujer.

Recordando el escándalo, el actor señaló que la película se filmó en el apogeo de la pandemia de coronavirus, por lo que ni siquiera tocó a la piel de su colega. "No paso muchos días o semanas sin pensar en lo que pasó", dijo Murray en una entrevista con The New York Times publicada el sábado pasado.

"Puedo decir lo que pasó. Creo que se me permite", indicó, recordando que estaba tratando de resolver todo pacíficamente, pero "terminó asado". El actor expresó su decepción porque la situación fue causada por "alguien con quien trabajaba, con quien había almorzado varios días de la semana".

"Era [época de] covid, todos llevábamos mascarillas y todos estábamos encerrados en esta habitación escuchando esta loca escena. No sé qué me impulsó a hacerlo. Es algo que le había hecho a otra persona antes y pensé que era divertido. Y cada vez que sucedía, era divertido", explicó. "Yo llevaba una mascarilla y le di un beso, y ella llevaba una mascarilla. No fue como si la hubiera tocado, sino que le di un beso a través de una mascarilla. Y ella no era una extraña", agregó.

"Fue una gran decepción, porque pensé que conocía a alguien, y no fue así. [...] Para mí sigue siendo divertido, la idea de que puedas darle un beso a alguien con una mascarilla puesta", concluyó Murray.

Recientemente, el actor se vio envuelto en una situación similar tras supuestamente besar a la fuerza a Naomi Watts, protagonista de su nueva película, 'The Friend' ('El Amigo', en español). La mujer está casada con el actor estadounidense Billy Crudup. Esta vez, Murray lo hizo en la boca durante una entrevista en vivo y recibió una ola de acusaciones similares en línea. Sin embargo, el productor y su colega de trabajo no emitieron comentarios sobre lo ocurrido.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes