Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Invita la UACH y el Colegio de Contadores Públicos a la 4.ª. Carrera Run Conta Fest.

En el marco del Día del Contador, la Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), en coordinación con el Instituto y Colegio de Contadores Públicos de Chihuahua, invitaron a la 4.ª. Carrera Run Conta Fest, a realizarse el 17 de mayo a las 8:00 horas en el circuito universitario del campus II.

En conferencia de prensa, la directora de FCA, Dra. Cristina Cabrera Ramos dijo que con esta actividad se busca fomentar la actividad física y el bienestar entre estudiantes, docentes y personal administrativo de la facultad, promoviendo hábitos saludables y fortaleciendo los lazos de convivencia en un ambiente recreativo y competitivo. Asimismo, invitó a la comunidad universitaria y público en general a participar en la cuarta edición de esta carrera que cada vez cobra mayor relevancia en el gremio, ya que año con año incrementa el número de participantes.

Por su parte, la presidenta del Instituto y Colegio de Contadores Públicos de Chihuahua, C.P.C. María Lourdes García Chavero, dijo que este evento se ha convertido en una tradición para celebrar el Día del Contador, a la vez que agradeció a los patrocinadores que apoyan esta iniciativa que fomenta el deporte y compañerismo entre el gremio.

La carrera pedestre será tanto recreativa (con un recorrido de 3K), como competitiva (5K). Las categorías son: libre general, hasta los 19 años, de 20 a 29 años, de 30 a 39 años, de 40 a 49 años, de 50 a 59 años y de 60 y más; todas en las ramas varonil y femenil. También se contempla una categoría de estudiantes de licenciatura de FCA.

En ambas ramas de la categoría general, la premiación será de 3 mil, 2 mil y 1 mil para el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente. En ambas ramas de las demás categorías, los premios son 400, 300 y 200 pesos.

En el caso de los estudiantes de FCA, se entregará una beca de la facultad de 100, 75 y 50% al primer, segundo y tercer lugar, respectivamente en ambas ramas. Este beneficio será aplicado en el semestre agosto-diciembre 2025.

Cabe señalar que el costo de inscripción general es de 350 pesos y el de estudiantes 280 pesos. Los recursos que se recaben, serán destinados a la construcción de las nuevas instalaciones del Instituto y Colegio de Contadores Públicos de Chihuahua.

Las inscripciones se realizarán en la Facultad de Contaduría y Administración y a través del código QR. de inscripción. Mayores informes en la Secretaría de Extensión y Difusión, Tel. 614-442-00-00, Ext. 6501.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes