Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Accidente de autobús en Brasil deja al menos 11 muertos

RÍO DE JANEIRO (AP).- Un autobús de pasajeros se volcó en el sureste de Brasil en las primeras horas de este día, matando a 11 personas, incluidos dos niños, informaron las autoridades.

Alrededor de 50 pasajeros estaban en el autobús que viajaba desde el estado de Goias hacia Ribeirao Preto en Sao Paulo cuando el conductor perdió el control del vehículo en el municipio de Araguari, dijeron los bomberos militares en un comunicado. Algunos de los fallecidos quedaron atrapados en el autobús mientras que otros fueron expulsados del vehículo al volcarse, añadieron los bomberos.

Diez personas, incluidos los dos niños de entre 2 y 4 años, murieron en el lugar del accidente. Una persona murió debido a las heridas en un hospital local, informó la policía.

Real Expresso, que opera autobuses en las principales ciudades de Brasil, expresó “profundo pesar” en un comunicado, diciendo que 16 pasajeros heridos estaban recibiendo atención médica.

“Estamos trabajando estrechamente con las autoridades que investigan las causas del accidente”, afirmó la empresa.

En 2024, más de 10 mil personas murieron en accidentes de tráfico en Brasil, según el Ministerio de Transporte.

En febrero, un autobús que transportaba estudiantes universitarios y un camión colisionaron en una carretera en el estado de Sao Paulo, matando a 12 pasajeros, mientras que en septiembre un autobús que transportaba al equipo de fútbol Coritiba Crocodiles volcó en una carretera, matando a tres personas.

Un choque entre un autobús de pasajeros y un camión también mató a 38 personas en una carretera en el estado de Minas Gerais en diciembre.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes