Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Se trabaja con entrega y pasión para todas aquellas personas que por décadas fueron olvidadas por el prianismo: Cuauhtémoc Estrada

 Cuauhtémoc Estrada Sotelo, Coordinador de los Diputados de morena en el Congreso de Chihuahua, acompañó a Mayra Chávez Jiménez y al Delegado Regional de Ciudad Juárez, Omar Helem García Palomar, en un acto significativo para los adultos mayores de la región, la entrega de las Tarjetas del Bienestar para la Pensión del Adulto Mayor,

La entrega de estas tarjetas está dirigida a personas mayores de 65 años, quienes recibirán apoyos económicos a través de la Tarjeta de Bienestar, una herramienta que les permitirá realizar compras, depósitos y pagos, gracias a la alianza del gobierno con diversos comercios. Este apoyo tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, quienes a menudo enfrentan dificultades económicas.

En su intervención, el diputado Estrada Sotelo destacó: “Acompañamos a Mayra Chávez Jiménez, a Omar Helem García Palomar y a los hombres y mujeres que trabajan con pasión y profesionalismo para que todas las personas tengan su tarjeta del adulto mayor”.

Además, el legislador subrayó que esta entrega de tarjetas es un ejemplo claro de la 4T (Cuarta Transformación), un proceso transformador que no solo ha mejorado la vida de las y los mexicanos, sino que ha garantizado derechos fundamentales para aquellos que durante años fueron olvidados por los gobiernos anteriores. En este sentido, explicó: “Hicimos reformas constitucionales para que estos programas se conviertan en derechos, derechos para personas que por décadas fueron marginadas por el régimen prianista”.

El acto refuerza el compromiso de la 4T con la inclusión y bienestar de los sectores más vulnerables de la sociedad, reafirmando el compromiso del gobierno federal en la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos los chihuahuenses.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes