El peso mexicano se depreció ante el dólar por tercera jornada consecutiva este martes. En otra sesión marcada por la volatilidad, la divisa local cedió terreno ante preocupaciones por las consecuencias de los aranceles mundiales de Estados Unidos y sus tensiones con China.
El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 20.8083 unidades por dólar. Comparado con el cierre de 20.6889 unidades ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), el movimiento significó para la moneda una pérdida de 11.94 centavos o de 0.57 por ciento.
El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 20.8133 unidades y un nivel mínimo 20.4703. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al dólar con una canasta de seis monedas de referencia, retrocedía 0.42% hasta 103.06 unidades.
Abonando al nerviosismo en los mercados, un funcionario de la Casa Blanca dijo que Estados Unidos impondrá un gravamen de 104% a China a partir del miércoles, después de que Pekín no levantó sus tarifas represalia por los aranceles de 54% impuestos por Donald Trump.
China, que acusa a Estados Unidos de acoso económico, proteccionismo y unilateralismo, tras la imposición de aranceles, instó a las compañías estadounidenses, entre ellas Tesla, a "tomar medidas concretas" para ayudar a resolver la disputa y dijo que continuará defendiéndose.
Durante la mañana, el peso llegó a apreciarse cerca de 1% animado por esperanzas de que Estados Unidos podría iniciar negociaciones sobre algunos de sus aranceles. Sin embargo, el buen animo se fue diluyendo y el precio volvió a aproximarse a su peor nivel en un mes.
Si bien México no fue objetivo de los aranceles estadounidenses gracias al acuerdo TMEC, los analistas consideran que la integración de ambas economías podría afectar tarde o temprano, pese a los esfuerzos del gobierno mexicano por alejarse de este escenario de tensiones.
El jueves de la semana pasada, el peso logró apreciarse hasta un cierre de 19.9434 unidades, según datos del Banxico, después de que México fue excluido de los aranceles de Trump. Desde ese nivel, el precio ya ha subido 86.89 centavos, que son equivalentes a 4.34 por ciento.
"Hacia el overnight, prevemos un rango entre 20.53 y 20.81, considerando el retroceso del peso, así como una debilidad sistémica en la canasta de divisas emergentes, derivado de las crecientes tensiones comerciales de Estados Unidos y su implicación global", dijo Monex.
Con información de: El economista.