Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Protección Civil en Juárez emite recomendaciones ante la alerta por bajas temperaturas

El director de Protección Civil, Sergio Rodríguez, informó sobre la alerta de bajas temperaturas que afectará a Ciudad Juárez durante los próximos días, además de exhortar a la población sobre el manejo adecuado de calentones y calefacciones.

Detalló que este martes por la madrugada la temperatura registró entre los 4°C y los 3°C, mientras que actualmente se registra una sensación térmica de -6°C debido a las ráfagas de viento que alcanzan hasta los 60 kilómetros por hora.

Rodríguez subrayó que estas condiciones incrementan la sensación térmica de más frío y representan un riesgo de congelación.

Por ello, emitió recomendaciones clave para la ciudadanía, como mantener a adultos mayores, niños y mascotas resguardados, así como evitar dormir con calentones encendidos. Explicó que el monóxido de carbono, conocido como "asesino silencioso", es inodoro y puede causar intoxicaciones en minutos, por lo que exhortó a ventilar los hogares abriendo dos ventanas para renovar el oxígeno y llevar calentones a revisión en estaciones de bomberos, si presentan desperfectos.

El director de Protección Civil también advirtió sobre la probabilidad de precipitaciones que podrían incluir aguanieve o nieve, especialmente a partir de mañana miércoles, con una probabilidad del 20 al 60 por ciento.

El miércoles se prevé como el día más frío, con temperaturas de hasta -5°C y una sensación térmica que podría descender a -10°C en algunas zonas de la ciudad.

Indicó que en estadísticas recientes se han registrado 16 casos de intoxicación por monóxido de carbono y tres personas han perdido la vida por el mal uso de estufas y calentadores de agua, los cuales, aclaró, deben utilizarse únicamente en exteriores.

Sobre las personas en situación de calle, Rodríguez informó que el albergue El Barreal, situado en la Zona Centro, está habilitado para recibirlas desde las 7:00 de la tarde y cierra a las 7:00 de la mañana, con la posibilidad de extender el horario según sea necesario. El albergue proporciona un ambiente climatizado, comida caliente y atención médica.

Además, dijo, los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal colaboran en el traslado de personas que se encuentran en estas condiciones.

Invitó a la ciudadanía a reportar casos de estas personas al teléfono de emergencia 911. El albergue tiene capacidad para 60 gentes y en caso de sobrecupo, se habilitará la estación 89 de Bomberos, situado por la calle Barranco Azul.

Rodríguez destacó también el apoyo brindado a personas en situación de movilidad, quienes tienen acceso a espacios como el albergue de Leona Vicario y el de la colonia Felipe Ángeles, con asistencia coordinada por elementos del Departamento de Rescate y Bomberos.

Reiteró la importancia de seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil y de mantenerse informados a través de los canales oficiales para prevenir riesgos asociados al clima extremo.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes