Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El “gasolinazo” sigue, aunque Morena intente cambiarle el nombre para confundir: Daniela Álvarez

La presidenta del PAN Chihuahua, Daniela Álvarez, denunció que, desde el Gobierno Federal, Morena está tratando de confundir a la ciudadanía para ocultar el aumento a las gasolinas que entró en vigor para este 2025.

Álvarez recordó que el PAN había propuesto reducir el precio de la gasolina a menos de 20 pesos a través de la eliminación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que incrementa considerablemente el costo de los combustibles. Sin embargo, dicha propuesta fue rechazada por los partidos Morena, PT y PVEM en la Cámara de Diputados.

La dirigente también mencionó que, hace más de siete años, Morena prometió que el precio del litro de gasolina estaría por debajo de los 10 pesos y que, incluso, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a eliminar el IEPS a las gasolinas, no obstante, esa promesa nunca se cumplió.

“En lugar de enfrentar la realidad del gasolinazo, el gobierno de Morena prefiere mentirle a la gente e intentar disfrazarlo como una ‘actualización y ajuste inflacionario’”, expresó Álvarez.

La presidenta estatal del PAN puntualizó que el gasolinazo sigue, pero ahora le cambian el nombre. “Lo que intentan mostrar con gráficas confusas es incomprensible para la gente y no cambia el hecho de que los aumentos son una realidad”, afirmó.

Álvarez añadió que el PAN continuará denunciando este tipo de decisiones con total transparencia. “No se vale engañar a la gente ni repetir mentiras esperando que se hagan realidad. Nosotros vamos a aclarar la situación y la gente se dará cuenta de lo que realmente está sucediendo”, concluyó.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes