Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Desaparecen tres estudiantes de la Universidad de Guadalajara en una semana; comunidad exige su localización

sNnAyPXAxel Ríos, Jesús Bryan Huidor y Miguel Alejandro Medina del Castillo son alumnos de la Universidad de Guadalajara (UDG) pertenecientes al nivel bachillerato que desaparecieron en la capital de Jalisco en un periodo de una semana.sNnAyPX ElFronterizo.com.mx

sNnAyPXEdgar Axel Ríos, de 15 años, fue visto por última vez el 27 de marzo de este año en la colonia Olímpica, cuando salía de su casa para asistir al bachillerato Politécnico Guadalajara, según su ficha de búsqueda envió un mensaje a un compañero en el que le decía que estaba por llegar a la escuela. sNnAyPX ElFronterizo.com.mx

sNnAyPXTras su desaparición, alumnos del plantel publicaron un video en el que pedían la ayuda de la sociedad para localizarlo y lo describían como un adolescente de entre 1.65 a 1.70 metros, tez blanca y cabello castaño oscuro.sNnAyPX ElFronterizo.com.mx

sNnAyPXEl día de su desaparición vestía una playera negra con estampado blanco, pantalón color negro y tenis negro. sNnAyPX ElFronterizo.com.mx

sNnAyPXFamiliares de Axel Ríos han publicado en sus redes sociales que detectaron que el celular del menor estaba en Zacatecas, y por esta razón las autoridades desistieron de su búsqueda. sNnAyPX ElFronterizo.com.mx

sNnAyPXJesús Bryan Huidor, de 17 años, fue viso por última vez el 1 de abril en la colonia San Juan de Dios, en Guadalajara; vestía una playera blanca, pantalón azul, tenis negros y una mochila negra. sNnAyPX ElFronterizo.com.mx

sNnAyPXSegún medios locales, Huidor cursa el tercer semestre en la preparatoria 6 de la UDG. sNnAyPX ElFronterizo.com.mx

sNnAyPXEl último en desaparecer fue Miguel Alejandro Medina del Castillo, de 17 años, de acuerdo con su ficha de búsqueda, desapareció el 3 de abril en la colonia San Rafael. sNnAyPX ElFronterizo.com.mx

sNnAyPXSu madre publicó en redes sociales que Medina del Castillo no regresó de la preparatoria de Tlaquepaque ese día, por lo que solicitaba la ayuda de la comunidad para localizarlo. sNnAyPX ElFronterizo.com.mx

sNnAyPXTras las desapariciones, estudiantes convocaron una marcha el 8 de abril para exigir que se busque y localice con vida a los tres estudiantes de la UDG, reportaron medios locales. sNnAyPX ElFronterizo.com.mx

sNnAyPXPosteriormente, la rectora de la institución, Karla Planter Pérez, reconoció a medios locales que además de los tres alumnos desaparecidos de la institución había uno más que había sido visto por última vez en enero. sNnAyPX ElFronterizo.com.mx

sNnAyPXCon información de LatinussNnAyPX ElFronterizo.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes