Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cabildo de Ciudad Juárez exhorta a endurecer penas contra abusadores sexuales

El Cabildo aprobó un exhorto al Congreso del Estado y al Poder Judicial del Estado para que endurezcan las penas contra los violadores y abusadores sexuales de menores de edad.

En la Sesión de Cabildo número 13, encabezada por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se presentó la propuesta por parte de la fracción edilicia del Partido del Trabajo y fue aprobada por la mayoría, excepto por el regidor Alejandro Alberto Jiménez Vargas, quien se abstuvo de votar.

El secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, comentó que este proyecto exhorta al Poder Legislativo Estatal para que otorgue nuevas disposiciones legales con mayor rigidez jurídica con intención de prevenir delitos sexuales.

Es importante castigar, incluso se sugiere que se analice la posibilidad de castigar con la castración química a los responsables de dichos delitos, para así inhibir que los vuelvan a cometer.

También es importante incrementar las penas contra quienes cometen estos ilícitos, pues aquí lo que se busca es proteger a las niñas, niños y jóvenes.

El exhorto también pide al Congreso del Estado que dé información a las escuelas para prevenir estos delitos y saber cómo actuar cuando se presenten, incluso, que se brinde protección a la víctima.

Estas medidas fueron impulsadas por las ediles Sandra García Ramos, Martha Patricia Mendoza Rodríguez, Mireya Porras Armendáriz, así como la síndica municipal, Ana Carmen Estrada García 

En tanto que el regidor Jorge Marcial Bueno Quiroz dijo que también es importante solicitar a la instancia correspondiente que agilicen las carpetas de investigación que se encuentran abiertas en la ciudad y con esto se llegue a los responsables y se dé un castigo acorde a la ley.

Agregó que es importante crear filtros que determinen qué personas no deben estar en estos puestos de trabajo, que se cumplan los protocolos de entrada y salida de las niñas y niños en estancias y guarderías.

Además de que estos lugares deben brindar las grabaciones de las cámaras de vigilancia y donde no las haya se suspenda el servicio de inmediatamente. 

El Cabildo también aprobó instruir a la Dirección de Salud Municipal y a la Coordinación General de Comunicación Social, a fin de aplicar una campaña publicitaria relacionada con la prevención y concientización de la adquisición del virus de inmunodeficiencia humana.

El regidor Matus Peña comentó que se entabló comunicación con autoridades de salud, quienes dieron a conocer que se ha presentado un alza en contagios del VIH y Sida y ahora es importante informar a la población de cómo puede evitar contagiarse.

Además, de saber cuáles son los síntomas y para que conozcan cómo detectar en caso de que estén infectados, agregó.

Durante esta Sesión, el Cabildo aprobó la modificación menor al Plan de Desarrollo Urbano Sostenible con el cual se permite la edificación de construcciones verticales, las cuales ya necesita la ciudad.

Los integrantes del Cabildo aprobaron la reforma a la Constitución Política del Estado de Chihuahua, contenida en el Decreto LXVIII/RFCNT/0193/2025 III P.E., emitido por la Sexagésima Octava Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Chihuahua, la cual tiene como objetivo garantizar que mujeres y hombres tengan los mismos derechos e igualdades laborales.

Al respecto, la regidora coordinadora de la Comisión de Gobernación, Sandra Marbel Valenzuela Martínez, explicó que este cambio ya se aprobó en el Congreso del Estado, por lo que al Ayuntamiento, sólo le corresponde dictaminarlo.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes