CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de que, el día de ayer, la bancada oficialista no alcanzó la mayoría de votos para aprobar la lista de magistrados electorales estatales, propuesta por la Comisión de Justicia, el senador Alejandro Moreno arremetió contra Adán Augusto López, por considerar que no logra acuerdos con los grupos parlamentarios de oposición y enfatizó que la Coordinación del partido guida es de poca ayuda a la presidenta Claudia Sheinbaum.
En entrevista en el Senado, el legislador tricolor resaltó que las iniciativas que manda la titular del Ejecutivo no son aprobadas sino les interesa a los coordinadores del bloque oficialista.
“Mira, es que hay algo a los ojos de todos ustedes, el tema es cómo construyes acuerdos y consensos a favor del país. El bloque mayoritario acá que se ha construido con el oficialismo está siempre en el límite, jamás sacan un acuerdo en consenso con la suma de otras voces de la oposición, son decisiones autoritarias.
“Yo creo que esta Coordinación poco le ayuda a la presidenta de la República, porque ahora, como dicen, primero eran casualidades y ahora ya se volvió habitual. Todo lo que manda la Presidencia de la República aquí al Senado de la República, pues las propias coordinaciones, su propio grupo oficial, pues no pasa lo que le interesa. Entonces, pues ese será un tema que tendrá que resolver Morena y el oficialismo, pero nosotros siempre reafirmaremos la firme convicción de señalar lo que está sucediendo en el país”, enfatizó.
El legislador resaltó que todo lo que está haciendo el bloque oficialista es para tener un control total, absoluto, ya que no hay equilibrio ni división de poderes.
Para finalizar, el presidente nacional del PRI afirmó que votarán en contra de la lista de magistrados electorales estatales.
“Entonces vamos a ir al Pleno, de seguro ya empezaron a apretar alguno de los suyos, harán algunos cambios, algunas propuestas, pero nosotros nos mantendremos firmes, porque el hecho es que es todo el proceso, todo el proceso, los vicios del proceso, hay algunas excepciones en este procedimiento, mujeres y hombres que tenían muchos años que han estado en el Poder Judicial, pero mayoritariamente es una propuesta para tener control de esos órganos y bueno pues nosotros votaremos en contra”, explicó.
Con información de: Proceso.