Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detenidos en Aldama miembros de “Los Cabrera”, brazo armado del cartel del Mayo Zambada

En un fuerte operativo de seguridad llevado a cabo por fuerzas estatales y federales resultó en la detención de siete personas presuntamente vinculadas con el grupo delictivo de “Los Cabrera”, considerado brazo armado del cartel del Mayo Zambada en el estado de Durango. Entre los detenidos se encuentran Lizbeth Q. C., Juan José R. R. y Alexis E. V., todos originarios de Durango, así como Alexis G. C., procedente del estado de Chihuahua. A estos sujetos se les aseguraron seis armas largas, incluyendo un fusil Barret calibre .50, conocido por su capacidad de derribar vehículos blindados y helicópteros. Momentos después, tres individuos más fueron capturados en seguimiento al mismo operativo, portando dos armas largas y una corta, confirmando así la gravedad del conflicto que se vive en la región.

 

Las autoridades lograron ubicar a los delincuentes gracias a labores de inteligencia y al monitoreo constante de cámaras de seguridad en puntos estratégicos de la ciudad. La persecución fue intensa, pero los elementos de seguridad consiguieron evitar que los sujetos escaparan, dando un nuevo golpe a la estructura operativa de “Los Cabrera” en la zona. La detención ocurre en medio de una escalada de violencia registrada desde hace meses en municipios como Aldama y Ojinaga, donde el Cártel de Sinaloa ha intentado arrebatar el control territorial a “La Línea”, grupo delictivo con fuerte presencia histórica en Chihuahua.

 

Desde la captura en Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada, el 25 de julio de 2024, se ha registrado una fuerte fractura dentro del Cártel de Sinaloa. Los hermanos Cabrera, considerados piezas clave dentro de la estructura de “La Mayiza”, ofrecieron su respaldo a “El Mayito Flaco” en su lucha contra la facción de “Los Chapitos”, liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Esta guerra interna ha tenido repercusiones en diversas regiones del norte del país, particularmente en Durango, Chihuahua y Sonora.

 

Además de “Los Cabrera”, diversas células como “Gente Nueva del Jaguar”, “Cazadores”, “Los Paredes”, “Los Gigios” y “Mexicles” se habrían alineado también con el hijo de “El Mayo”, según documentos analizados por especialistas en temas de seguridad pública. La situación en Chihuahua se ha vuelto especialmente tensa, con Aldama siendo un punto estratégico que actualmente está siendo disputado por estas facciones.

 

La reciente detención de estos presuntos sicarios representa un golpe importante para la estructura de “La Mayiza” en la región, aunque las autoridades reconocen que la lucha por el control del territorio está lejos de concluir. La violencia continúa escalando y las comunidades afectadas permanecen en un estado constante de incertidumbre, a la espera de que el gobierno logre frenar el avance de estas organizaciones criminales.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes