Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Frena Olson que el aborto permita que violadores de niñas queden impunes

 

El diputado del PAN, Carlos Olson, propuso una reforma que  responde a la necesidad de construir un marco legal operativo que impida el encubrimiento de delitos sexuales, asegure la judicialización de los casos, y evite que el aborto sea utilizado como un medio para desaparecer evidencia o neutralizar la intervención de las instituciones de justicia, “Perseguir de oficio el delito de violación contra menores es una medida urgente, necesaria y profundamente humana”.

“La solución a la violación no puede ser eliminar a la consecuencia del crimen, sino castigar a la personsa responsable. Apostar por que el aborto sea la única salida normaliza la impunidad y desresponsabiliza al Estado de su obligación de investigar y castigar. Por eso, perseguir este delito de oficio es también una forma de responzabilizar al agresor, impedir su impunidad y garantizar que ninguna vida, ni la del menor víctima ni la del concebido, sea descartada”, acotó.

"“El que la hace, la paga” porque este principio debe ser la base de toda política penal efectiva. Chihuahua exige, con justa razón, que los delitos sexuales no queden impunes, especialmente cuando las víctimas son niñas, niños o adolescentes. Perseguir de oficio a los responsables no es una medida excesiva, es el mínimo que podemos hacer como sociedad civilizada. Además, esta reforma propone un endurecimiento institucional frente a uno de los crímenes más atroces y cobardes, la violación de menores. La justicia no puede ser opcional, ni parcial, ni sujeta a consideraciones subjetivas. Esta reforma pone por delante a las víctimas, y coloca a los agresores en donde deben estar, frente a la ley.

Recordó que hace 4 años se quitó la norma 046 del Sistema Nacional de Salud, en donde hoy cualquier niña menor simplemente con el hecho de manifestar que fue violada se le practica el aborto, lo cual es un peligro y es un beneficio para el agresor sexual porque no hay una persecución del delito.

“Lo que estamos proponiendo ahora es que toda niña menor que haya sido violentada, una menor que haya sido violentada sea una persecución de oficio. No existe delitos, sino una presunción de la violación… al no haber un registro de esto violado, de una persecución del delito, no sabemos si el mismo violentador es el que está llevando a la misma niña a abortar, entonces la evidencia queda nulificada y no hay una persecución del delito. No sabemos dónde están, no sabemos si están en la cárcel, no sabemos si están siendo enjuiciados o si andan libres”, acotó.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes