Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Grupo feminista señala a candidato a magistrado de hostigamiento sexual

El grupo feminista “Universitarias en Resistencia” aseguró en redes sociales que el candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, Rodolfo Sandoval Peña tiene múltiples acusaciones de hostigamiento sexual en la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

El comunicado dice lo siguiente:

Con todo el tema de la reforma judicial, es fundamental visibilizar que algunos perfiles están muy lejos de merecer el puesto para el que aspiran. Tal es el caso de RODOLFO SANDOVAL PEÑA, candidato a Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, un órgano encargado —nada más y nada menos— que de evaluar el desempeño y la honorabilidad de los funcionarios del Poder Judicial.

¿Cómo puede aspirar a un cargo así una persona con múltiples acusaciones de acoso sexual hacia alumnas de la Facultad de Derecho, donde funge como docente? Estas denuncias no son nuevas ni aisladas: incluyen conductas inapropiadas en clase, comentarios sexuales reiterados, relaciones con alumnas aprovechando la asimetría de poder, y una actitud constante de manipulación hacia jóvenes a las que les triplica la edad.

Estos comportamientos han sido solapados por la Universidad Autónoma de Chihuahua, que ha guardado silencio ante los testimonios, protegiendo a un perfil que representa justo lo que deberíamos erradicar del sistema judicial: el abuso de poder, la falta de ética y el desprecio hacia la dignidad humana.

Durante su paso como secretario académico, fue señalado por su trato prepotente y condescendiente hacia estudiantes, discriminó abiertamente a una alumna embarazada, y en reiteradas ocasiones hizo comentarios de índole sexual en clase que incomodaron tanto a mujeres como a hombres, perpetuando la violencia simbólica y la hipersexualización de las mujeres.

Es inconcebible que aún haya personas respaldando su candidatura y refiriéndose a él como un "buen perfil" para ocupar un cargo que exige verdadera ética profesional.

YA BASTA de encubrir a quienes abusan del poder académico. YA BASTA de premiar a agresores con cargos públicos. Hagamos consciente nuestro voto y exijamos perfiles realmente íntegros, éticos y respetuosos.

En la publicación algunas alumnas y ex alumnas de el mismo profesor aseguraron que en ninguna ocasión se sintieron acosadas por él, e inclusive les ayudó en tiempos difíciles, por lo que comenzó el debate entre el grupo feminista y quienes defendían a este docente y candidato a magistrado. 

Dentro de el argumento del grupo feminista, mencionaba que era complicado el interponer una denuncia ante la defensoría de la UACH pues las víctimas temían por su integridad, mientras que el lado opuesto adjuntaron imágenes de la supuesta carta promovida por por la misma defensoría en donde acredita que el candidato magistrado, no cuenta con ninguna denuncia dentro de la Universidad autónoma de Chihuahua.

Cabe mencionar que hasta el momento ni el candidato ni la titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Liz Aguilera han emitido algún comentario. 

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes