El grupo feminista “Universitarias en Resistencia” aseguró en redes sociales que el candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, Rodolfo Sandoval Peña tiene múltiples acusaciones de hostigamiento sexual en la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
El comunicado dice lo siguiente:
Con todo el tema de la reforma judicial, es fundamental visibilizar que algunos perfiles están muy lejos de merecer el puesto para el que aspiran. Tal es el caso de RODOLFO SANDOVAL PEÑA, candidato a Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, un órgano encargado —nada más y nada menos— que de evaluar el desempeño y la honorabilidad de los funcionarios del Poder Judicial.
¿Cómo puede aspirar a un cargo así una persona con múltiples acusaciones de acoso sexual hacia alumnas de la Facultad de Derecho, donde funge como docente? Estas denuncias no son nuevas ni aisladas: incluyen conductas inapropiadas en clase, comentarios sexuales reiterados, relaciones con alumnas aprovechando la asimetría de poder, y una actitud constante de manipulación hacia jóvenes a las que les triplica la edad.
Estos comportamientos han sido solapados por la Universidad Autónoma de Chihuahua, que ha guardado silencio ante los testimonios, protegiendo a un perfil que representa justo lo que deberíamos erradicar del sistema judicial: el abuso de poder, la falta de ética y el desprecio hacia la dignidad humana.
Durante su paso como secretario académico, fue señalado por su trato prepotente y condescendiente hacia estudiantes, discriminó abiertamente a una alumna embarazada, y en reiteradas ocasiones hizo comentarios de índole sexual en clase que incomodaron tanto a mujeres como a hombres, perpetuando la violencia simbólica y la hipersexualización de las mujeres.
Es inconcebible que aún haya personas respaldando su candidatura y refiriéndose a él como un "buen perfil" para ocupar un cargo que exige verdadera ética profesional.
YA BASTA de encubrir a quienes abusan del poder académico. YA BASTA de premiar a agresores con cargos públicos. Hagamos consciente nuestro voto y exijamos perfiles realmente íntegros, éticos y respetuosos.
En la publicación algunas alumnas y ex alumnas de el mismo profesor aseguraron que en ninguna ocasión se sintieron acosadas por él, e inclusive les ayudó en tiempos difíciles, por lo que comenzó el debate entre el grupo feminista y quienes defendían a este docente y candidato a magistrado.
Dentro de el argumento del grupo feminista, mencionaba que era complicado el interponer una denuncia ante la defensoría de la UACH pues las víctimas temían por su integridad, mientras que el lado opuesto adjuntaron imágenes de la supuesta carta promovida por por la misma defensoría en donde acredita que el candidato magistrado, no cuenta con ninguna denuncia dentro de la Universidad autónoma de Chihuahua.
Cabe mencionar que hasta el momento ni el candidato ni la titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Liz Aguilera han emitido algún comentario.