La cantante estadounidense Lana Del Rey sorprendió a sus fanáticos con el lanzamiento inesperado de su nuevo sencillo "Henry, Come On" a través de su cuenta de Instagram.
El sencillo formará parte de su décimo álbum titulado "The Right Person Will Stay" producido por Luk Laird, quien es un conocido compositor y productor de música country. Manteniendo la esencia de sus nostálgicas melodías.
Del Rey había anunciado en enero del 2024 el lanzamiento de su próximo proyecto que vería la luz el 21 de mayo del 2025.
Compuesto por 13 temas, será el encargado de continuar con la historia presentada con su pasado álbum "Did You Know That There’s a Tunnel Under Ocean Blvd" con el que obtuvo cinco nominaciones en la 66° edición de los Grammys, incluyendo las categorías de mejor canción del año y álbum.
El próximo evento en el que se presentará Lana será en el festival Stagecoach 2025 el próximo 25 de abril, en donde se podría tener la primera interpretación en vivo de "Henry, Come On".
Lana del Rey conquista México
El pasado 16 de agosto, Lana del Rey se presentó frente a 65 mil personas en el Estadio GNP Seguros, en donde interpretó éxitos como "Summer Time Sadness" y "Young and Beautiful".
"La conexión no tiene límites, muchas gracias, realmente me siento muy apreciada, nos trajeron hasta aquí 12 años después, gracias", dijo la cantante estadounidense, cuyo álbum debut "Lana Del Rey a.k.a. Lizzy Grant" fue lanzado en 2010.
La cantante visitó por primera vez México en el 2013 y se presentó en el Pepsi Center.
Tomado de Latinus
Con información de EFE
Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera presidencial y se logre, tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.
Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.
Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .
Ahora, según dijo, viene un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.
Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.
Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.
Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.