Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Viento aviva incendio en parque del Tepozteco en Morelos; gobierno federal envía apoyo

Un incendio forestal afecta desde hace casi 24 horas el predio de Santo Domingo Ocotitlán que forma parte del Área Natural Protegida conocida como “Parque Nacional El Tepozteco”, en Tepoztlán, Morelos. 

 

 

Las fuertes rachas de viento registradas el jueves por la noche avivaron las llamasy propiciaron que se extendieran cerca de áreas habitadas, lo que alertó a la población. 

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos activó un operativo especial durante la noche del jueves y la madrugada del viernes que consistió en recorridos preventivos y un análisis de riesgo en los puntos identificados como prioritarios, así como en la elaboración de brechas cortafuego para limitar el avance de las llamas

 

Las labores continúan este viernes en coordinación con autoridades del equipo estatal de Manejo de Incidentes. 

Ante un supuesto aviso de evacuación que comenzó a circular en redes sociales, las autoridades pidieron a la población únicamente seguir las indicaciones señaladas a través de canales oficiales. 

El incendio inició el jueves por la tarde en el paraje Las Tirolesas, del predio Santo Domingo Ocotitlán, y movilizó casi a un centenar de brigadistas de distintas dependencias locales, de la Ciudad de México y voluntarios capacitados. 

 

Elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Coordinación Nacional de Protección Civil, del Ejército y Guardia Nacional, así como un helicóptero MI-17 llegaron este viernes a la zona para ayudar en las labores. 

El incendio además ha afectado la circulación en la México-Cuernavaca. A partir de las 9:00 horas se redujeron los carriles en ambos sentidos, a la altura del kilómetro 61, debido a que las llamas afectan la visibilidad. 

Suman 3 incendios activos en Morelos 

 

Este incendio se suma a otros dos que se encuentran activos en el estado. Uno de estos tiene lugar en el poblado de Coajomulco, en el municipio de Huitzilac, en donde 182 brigadistas de distintas dependencias y grupos voluntarios se encuentran combatiendo el fuego.

El otro incendio se ubica en el paraje Cruz del Niño, también en Huitzilac, donde trabajan 50 brigadistas en las labores de contención.

Debido a los incendios, una densa columna de humo se extendió sobre la Zona Metropolitana de Cuernavaca, lo que ha provocado una severa disminución en la calidad del aire, informó la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos. 

 

Ante ello, la dependencia hizo un llamado a seguir estas recomendaciones:

  • Evitar realizar actividades al aire libre.
  • Alejarse de zonas afectadas para reducir la exposición al humo.
  • Proteger especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades cardíacas, respiratorias o visuales.
  • Mantener puertas y ventanas cerradas
  • Cubrir rendijas con trapos húmedos.
  • En caso de estar cerca del incendio, evitar la exposición prolongada y cubrir la nariz y boca con un pañuelo o trapo limpio.
  • No participar en las labores de combate si no se cuenta con capacitación especializada.

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes