Aun cuando el gobierno del estado de Guerrero dio a conocer la implementación de una operación policiaca y militar permanente en los pueblos de la Sierra donde el miércoles por la mañana hubo enfrentamientos a balazos entre civiles, pobladores de Yextla, municipio de Leonardo Bravo, informaron que los elementos solo llegaron, vieron parte de los daños y se retiraron.
Los hechos ocurrieron entre nueve y 10 de la mañana, cuando las niñas, niños y adolescentes estaban en los planteles, que van desde nivel básico hasta bachillerato. En consecuencia, los habitantes de este pueblo tomaron medidas y los directivos de las escuelas decidieron suspender las clases y adelantar el periodo vacacional que empieza este fin de semana, ante el riesgo de que vuelvan a ocurrir balaceras.
Mediante un video difundido en las redes sociales, los pobladores de Yextla reportaron parte de la balacera en su pueblo. En poco más de un minuto de video, se escuchan balazos tupidos y se ve una calle solitaria ensombrecida por una nube de humo, como si algo estuviese quemándose.
Más tarde se supo que las balaceras comenzaron en Izotepec, una localidad que pertenece al municipio de Heliodoro Castillo, que colinda con Yextla. La Sierra de Guerrero, formada por las montañas más altas del estado, funciona como una sola región, independiente de los límites territoriales de algunos municipios.
La versión de los habitantes de Yextla señala que, en efecto, los enfrentamientos armados habrían comenzado una hora antes en Izotepec, y que siguieron en su pueblo, donde incendiaron una vivienda. Esa era la razón del humo negro del video.
Quienes ingresaron a Yextla, dijeron, se llevaron a unos habitantes del pueblo,con quienes tendría una diferencia en términos criminales. Eso ha generado que otros habitantes, familiares de quienes se llevaron por la fuerza, se desplazaran de la comunidad.
Después de que el miércoles fuera público la balacera o enfrentamiento en estos pueblos, el gobierno del estado, sin ofrecer una versión oficial de que ocurrió, difundió un comunicado a nombre de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, donde daban a conocer operaciones de seguridad y vigilancia en Yextla e Izotepec por parte del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal. Además informaron que serían acciones permanentes.
“La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero informa que estas acciones se mantendrán de manera permanente en la región, en estrecha coordinación con las fuerzas federales, con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de las y los guerrerenses”, es uno de los fragmentos del comunicado.
Junto al comunicado solo publicaron fotografías de su camino hacia la Sierra, nunca de su permanencia en los pueblos donde ocurrieron los hechos.
Los habitantes de Yextla informaron que “el gobierno”, como es que identifican lapresencia policial y militar, solo llegó al pueblo, revisó la vivienda incendiada y se retiró.
El compromiso público del gobierno estatal, según el texto difundido por la secretaría, es salvaguardar la integridad de los habitantes, pero los habitantes lo pusieron en duda.
Con información de: Animal político.