EE.UU. y Ucrania reanudaron los intentos de alcanzar un acuerdo sobre minerales críticos, al abrir una nueva ronda de negociaciones tras llegar este viernes a Washington una delegación del país eslavo, informó The New York Times.
Funcionarios ucranianos revelaron al medio que las conversaciones, que durarán dos días, tendrán carácter principalmente técnico y no contarán con la participación de altos cargos. Se detalla que la delegación ucraniana está encabezada por Taras Kachka, viceministro de Economía y Comercio, y la integran representantes de los ministerios de Economía y Justicia.
En esta nueva versión del documento, el presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a su exigencia inicial de que Ucrania devuelva los miles de millones de dólaresque Washington ha gastado en ayuda militar y financiera para Kiev desde el comienzo de la operación militar especial rusa.
Como en las versiones anteriores, se prevé que el país eslavo aceptará ceder 50 % de las ganancias generadas por la explotación futura de sus recursos naturales, como minerales, petróleo y gas, así como de las infraestructuras vinculadas, incluyendo plantas de gas natural licuado y puertos.
En el actual borrador, igual que en los anteriores, no se menciona ninguna garantía de seguridad para Ucrania, un punto clave para Kiev, que había logrado incluirlas en una versión del mes pasado, frente a la sostenida resistencia de Washington. Según el documento, EE.UU. reclamaría los ingresos provenientes de los recursos naturales y activos económicos ya mencionados, hasta tanto Kiev devuelva al menos el equivalente a la ayuda estadounidense recibida durante el conflicto, más 4% de interés anual.
Asimismo, la potencia norteamericana gozaría de un "derecho de primera oferta" en relación con nuevos proyectos, y tendría la capacidad de bloquear la venta de recursos ucranianos a otros países. Se precisa que durante el primer año del acuerdo, Kiev no podría presentar ofertas de inversión a terceros que presenten condiciones financieras o económicas más favorables que las propuestas estadounidenses.
Con información de: Actualidad.rt