La semana fue complicada para la cotización del peso mexicano frente al dólar estadounidense, se trató de una jornada de altibajos en la que, finalmente, al cierre, la moneda nacional pudo obtener una ganancia.
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.32 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.48% o 10 centavos respecto al viernes anterior luego de ligar tres semanas de pérdidas, de acuerdo con información de Bloomberg.
El tipo de cambio toco en la semana un máximo de 21.08 y un mínimo de 20.17 pesos por dólar. En lo que va de abril ha registrado una volatilidad de 25.6%, la mayor desde marzo del 2020, con una tasa de 34.6 por ciento.
El dólar al menudeo terminó este viernes en 20.82 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.72% o 15 centavos por debajo del cierre de la semana pasada.
La caída del dólar se concentró en las últimas dos sesiones de la semana, en las que perdió 2.45%, luego de que Estados Unidos escaló la guerra comercial ante las represalias de China. En la práctica, si se mantienen los aranceles anunciados por China y Estados Unidos, se destruirá la mayor parte del comercio entre ambos países, con lo que se ha elevado el riesgo de una recesión económica global, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base.
En la semana, las divisas más apreciadas son: el franco suizo con 5.3%, el dólar australiano con 4.0%, el dólar neozelandés con 3.9%, la corona checa con 3.8%, el euro con 3.6%, la corona danesa con 3.5%, y el zloty polaco con 2.9 por ciento.
Con información de Informador.mx