- Francisco Garduño, el protegido
- Escapó otro grupo de menores
- Clúster de Turismo Médico, sin $
- Grave la inseguridad en Coyame
Siempre se ha dicho que, la justicia solo se aplica para quienes la pueden pagar y quienes tienen “palancas”, como es el caso que se seguía en contra del Comisionado Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez, a quien se le otorgó la suspensión condicional del proceso en su contra por la muerte de 40 migrantes, durante el incendio en la estación de ese organismo en Ciudad Juárez, el 27 de marzo de 2023, siendo el responsable de la mayor tragedia, en instalaciones oficiales, de la que se tenga memoria, pero como era y es protegido de López Obrador, a este tipo de sujetos y a la escoria de ex priistas, ex panistas y ex perredistas, líderes empresariales con funestos antecedentes, ex gobernadores, ex alcaldes , etcétera, etcétera, se les cobija, se les premia y se les impulsa…
En el caso de Garduño, resulta que un Tribunal Colegiado de Circuito del Poder Judicial Federal en Juárez, le otorgó la suspensión condicional del proceso, por ejercicio ilícito del servicio público, sin embargo, ¿qué sucede con las familias de las víctimas y los afectados, por este hecho que alcanzó notoriedad a nivel internacional?, ¿quién les hará la justicia?, señalan…
En un inicio, se había dado a conocer que solo nueve personas fueron imputadas por los presuntos delitos de homicidio, lesiones y daño patrimonial. Seis de ellas son personal del INM, dos migrantes y un guardia de seguridad privada, pero a tres, se les autorizó el cambio de medida cautelar por una garantía económica…
Así los niveles de impunidad en la 4T...
*******
Sin duda alguna, las autoridades estatales deben prestar más atención a los Centros de Asistencia que hay en la entidad, esto, en referencia al nuevo caso en el que ocho menores de edad escaparon de uno de estos albergues que fue identificado como CRRAV, ubicado al sur de la ciudad, sin embargo, no es la primera ocasión en la que se registra una situación así, pues ya van varios que han llamado la atención de la ciudadanía…
Las pesquisas fueron publicadas por la Fiscalía General del Estado, en las que pide el apoyo para dar con el paradero de ocho menores, identificados como Carlos Said Rodríguez Jasso, de 14 años; Alexis Yasman Gándara Rocha de 15 años, originario de Veracruz; Samuel Cerros Acevedo de 14 años; Alexis Dayan Sandoval Jiménez de 14 años y de Ciudad Juárez; Marcos Giovani Trevizo Luján, de 12 años; Aurelio Cruz Severiano de 16 años, originario de La Junta, Guerrero; Isaías Adalberto Villagrán Quezada, de 13 años; y Gael Ramírez Ramírez de 12 años, de Ciudad Juárez…
Es importante que se den una vuelta por estos lugares, que se inspeccionen, principalmente por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, recordemos el caso del pasado mes de noviembre del 2024 cuando se hacía un traslado y, algunos de los menores, optaron por escapar…
*****
Grave lo comentado por el dirigente estatal del PRI y diputado federal Alejandro Domínguez, en el sentido de que, concretamente en Coyame, no se pudo sacar adelante la designación del Comité Municipal de ese partido, por la inseguridad prevaleciente…
El municipio ha sido escenario de diversos enfrentamientos de integrantes del crimen organizado, incluso, hasta se han dado agresiones a elementos de la Policía Municipal, así como también, en contra de efectivos de la Guardia Nacional, que derivaron en el aseguramiento de armas grueso calibre y droga, Así que la situación sigue candente, según se ha reconocido por la autoridad…
Con este señalamiento de parte del diputado federal, se pone en evidencia, lo que sigue aconteciendo en esa zona por la inseguridad que priva. Habrá que ver qué dice la autoridad sobre esta situación. Y si la delincuencia organizada tiene un efecto e interés en la designación de un Comité del PRI de un municipio no tan grande como Coyame, habrá que imaginar, lo que puede influir en la elección judicial que se realiza en nuestro país y concretamente en el caso de Chihuahua, en vista de los intereses particulares que pueda tener…
*****
Y a propósito de los ataques a las fuerzas del orden, la asociación Causa en Común, dio a conocer del 1 al 10 de abril del presente, al menos nueve policías fueron asesinados en el país…
En ese recuento hecho por la asociación civil, aparece Chihuahua, con el homicidio de un agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, que fue identificado como Alfredo R. R., quien se desempeñada como jefe de grupo, según se conoció...
De acuerdo con información difundida a través de sus redes sociales, la asociación Causa en Común, señaló, que en lo que va del 2025 han sido asesinados al menos 132 policías, en promedio 1 cada día. En ese recuento también se incluye el homicidio de Víctor Hugo Sosa, agente de la Policía Estatal, asesinado al salir de su casa…
Dicen que, resulta muy grave el promedio de homicidios de agentes policiales, de1 cada día. Y eso que, la línea discursiva presidencial, señala que este delito está disminuyendo en el país…
*****
Por medio de redes sociales, principalmente en un grupo de ventas y sin querer, según parece, salió una publicación de la venta de un local al norte de la ciudad, cerca de la estación norte del Bowí, pero no es lo que se oferta, sino lo que hay detrás, y es que, sale al fondo uno de los espectaculares del secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera…
Sí, uno de esos espectaculares que generaron polémica cuando el Partido Acción Nacional tomaba medidas por la publicidad que hacía la senadora morenista Andrea Chávez, con clínicas móviles y ambulancias…
Dichos espectaculares, ahora son usados por el grupo de Morena quienes piden sean investigados, pero, el as bajo la manga es que fueron colocados por una revista y parte de su contenido, fue una entrevista realizada por el mismo medio, y no como los utilizados por Andrea Chávez, según dicen…
*****
Según trascendió, del Estado entregaron a Canaco Servytur Chihuahua, alrededor de 1.2 millones de pesos, destinados en apoyo al proyecto del Clúster de Turismo Médico, que ofrecía captar una derrama económica derivada de visitantes del extranjero y nacionales, que vinieran a atenderse con especialistas en nuestra ciudad…
Pero ha trascendido que, ese recurso destinado a este nuevo organismo especializado en atraer este tipo de turismo, al parecer no le fue entregado. Habrá que ver qué pasó y si en realidad, ese dinero se destinó para el objetivo previsto. Ya se verá cuál es la realidad, señalan…
Incluso el médico encargado de ese programa renunció ante tal desvío en el penoso periodo de Omar Armendáriz. Ahora, comerciantes inconformes con la falta de rendición de cuentas, exigen auditorías al nuevo presidente, Alejandro Lazzarotto, so pena de encubrir situaciones tan delicadas y que el Estado, a su vez, haga las investigaciones pertinentes....
*****
Dicen que, mientras que en Morena no hallan qué hacer entre los grupos, por la desventaja por las campañas anticipadas y luego, que por culpa de una persona quedan frenadas por las denuncias que pudieran no ser de índole electoral, sino en otras instancias, en el PRIAN como les gusta llamarle a la oposición, mínimo saben lidiarse entre ellos…
El PRIAN se aprovecha y cobra ventaja en la región centro - sur del Estado, pues en el encuentro convocado por exgobernadores priistas, se reunieron a más de 200 personas, con claro mensaje de que la alianza por la gubernatura sigue en la mesa, habiendo estado presentes del PAN, Jesús Valenciano y Marco Bonilla perfiles para el 27, quienes coincidieron en caminar juntos, claro, pero no revueltos, según dicen…
Pero la idea es la carrera iniciada por un proyecto que permita contener el avance moreno en los municipios, con Marco Bonilla en la capital y Jesús Valenciano en la región centro- sur, para que Morena nos les arrebate la silla que actualmente ocupa Maru Campos, comentan...
*****
Eduardo Clark, el subsecretario de Salud, dijo, en la mañanera presidencial del pasado 1 de abril que, durante el pasado mes de marzo habían solicitado 381 millones de unidades de medicamentos, reactivos, pruebas, dispositivos, para el sector salud que representaban prácticamente dos meses de abasto, un 1.8 señaló…
Comentó que se habían recibido cerca 233 millones de piezas que representaban el 61% de lo solicitado en marzo y el 40% restante, seguía en proceso de tránsito y entrega. Se tiene un avance considerable y se está sintiendo en varios lugares la llegada de los insumos, aseguró entonces…
Dijo que estaban tranquilos porque, habían adquirido prácticamente la totalidad de lo necesario para operar el sector salud en los siguientes dos años, ¡en los siguientes dos años!...
¿Y qué pasó?, que una semana después, el 9 de abril, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, de Raquel Buenrostro, decidió cancelar la licitación pública para la compra consolidada de medicamentos y otros insumos médicos, al considerar que el procedimiento estuvo viciado de origen y se habló de un presunto daño patrimonial de 13 mil millones de pesos…
El próximo martes 15 de abril, si no hay cambios, le tocará otra vez al tema de salud en la rueda de prensa matutina presidencial; así que, habrá que esperar qué es lo que se dirá de nuevo y si es cierto lo que se informó en la pasada mañanera, sobre los casi dos meses de abasto de medicinas y si es que siguen tan tranquilos, como expresó el subsecretario Clark, de que ya se habían comprado todos los medicamentos para operar el sistema de salud durante 2025 y 2026…
Así que, sería conveniente, dicen, que aclaren si habían adquirido todos o solo fue una parte como dicen ahora, lo que contradice la afirmación inicial del funcionario. Habrá que ver como para cuándo será el octavo plazo que se fijen, para cumplirle al pueblo la promesa de terminar con el desabasto de medicinas…