16 mujeres de diferentes nacionalidades fueron rescatadas por elementos de la Secretaría de Marina durante un cateo en un bar ubicado sobre la Avenida Bonampak, en la Supermanzana 6, del Municipio de Benito Juárez
Las mujeres presuntamente eran víctimas de trata de personas.
En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo, precisó que nueve son de nacionalidad cubana, dos mexicanas, dos venezolanas, dos colombianas y una jamaiquina.
“Todas mayores de edad, presuntas víctimas de hechos posiblemente constitutivos del del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena”, indicó la dependencia.
Aclaró que tras solicitar y obtener de un Juez de Control el mandato judicial, este fue ejecutado por agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía Especializada Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes.
Las mujeres cobraban la cantidad de 5 mil pesos, de los que 3 mil eran para el encargado del bar.
“Otras de sus actividades consistían en beber con los clientes, cobrando 500 pesos por la copa de la dama, de los que 250 pesos eran para el encargado; también hacían bailes privados con un costo de 250 pesos por tres minutos; las cubetas de cervezas costaban 600 pesos”, señaló la fiscalía estatal.
Las mujeres fueron trasladadas a la Fiscalía. En tanto, fueron colocados los sellos de aseguramiento en el local. No informó si hubo detenidos.
El pasado 01 de agosto, en Solidaridad, Quintana Roo, fueron localizadas 18 mujeres quienes presuntamente eran víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena y dos personas fueron detenidas, informó la Fiscalía General del Estado.
En aquella ocasión, fueron localizadas nueve mujeres mexicanas, siete colombianas y dos argentinas.
Fueron detenidos, quienes en ese momento estaban a cargo de las víctimas, identificados como Juan Carlos ‘N’ y Julio Matías ‘N’.
En mayo pasado, en Playa del Carmen, cabecera municipal de Solidaridad, autoridades rescataron a 17 mujeres, 15 argentinas y dos mexicanas, víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual y laboral.
Según las cifras de incidencia delictiva del fuero común que publicó el SESNSP al corte de noviembre de 2024, 2 mil 770 personas de 0 a 17 años (2 mil 66 mujeres y 704 hombres) han sido víctimas de trata de personas en México de enero de 2015 a noviembre de 2024.
Por otra parte, el promedio mensual de niñas, niños y adolescentes víctimas de trata de personas en México ha aumentado ligeramente de 28.4 entre diciembre de 2018 y septiembre de 2024 a 29 de octubre a noviembre de 2024; como consecuencia, durante la administración de Claudia Sheimbaum (de octubre a noviembre de 2024) el número de personas de 0 a 17 años que han sido víctimas de trata de personas en el país se ha elevado a 58 casos (42 mujeres y 16 hombres), de acuerdo con la Red de los Derechos de la Infancia.
Con información de: Animal político.