Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cierran urnas e inicia conteo de votos en Ecuador

BOGOTÁ (apro).- La jornada de votación para elegir presidente concluyó esta tarde en Ecuador con el cierre de los centros electorales y el inicio del conteo de sufragios tras una jornada que se desarrolló con tranquilidad, pero durante la cual el izquierdista partido Revolución Ciudadana (RC) acusó de “parcialidad” a las autoridades electorales.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, reportó que a las 17:00 horas locales (22:00 GMT) terminó la votación “sin contratiempos” y que la jornada se desarrolló de manera “totalmente pacífica”.

Dijo que las 40 mil 791 Juntas Receptoras del Voto iniciaron la fase de escrutinio en presencia de los delegados de los partidos Revolución Ciudadana (RC), de la candidata izquierdista Luisa González, y Acción Democrática Nacional (ADN), del presidente Daniel Noboa, quien busca su reelección.

Más de 13.7 millones de votantes estaban convocados a las urnas este domingo para elegir presidente entre González, y el actual mandatario, un empresario derechista que ha gobernado el país durante 15 meses para completar el periodo de su antecesor, Guillermo Lasso, quien renunció de manera anticipada al cargo.

Acusaciones

Al presentarse a votar, González insistió en declaraciones a periodistas que Noboa tiene preparado un operativo para denunciar un fraude ante una eventual derrota.

Aseguró que agentes de Inteligencia de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas comunicaron a integrantes de su equipo que cercanos a Noboa “están sembrando actas de votación en diferentes regiones del país”, con votos marcados a favor de ella, para culparla de un fraude en caso de que el resultado no favorezca al presidente y candidato.

Noboa votó en una casilla de la suroccidental ciudad costera de Olón, donde tiene una de sus fincas de descanso, pero no dio declaraciones a los periodistas.

El partido RC y sus aliados en estos comicios --Pachakutik, Centro Democrático, el Partido Socialista Ecuatoriano, y Renovación Total (RETO)— divulgaron un comunicado en el que denunciaron “actuaciones irregulares” del Consejo Nacional Electoral (CNE) y al gobierno de Noboa.

La coalición izquierdista señaló que el CNE “ha tenido un vergonzoso papel” al decidir cambios de ubicación de último minuto en recintos electorales en los que Noboa registró malos resultados.

También denunciaron que el organismo electoral permitió a Noboa transmitir cadenas nacionales cuando imperaba la veda proselitista, y además le dio vía libre al para pagar bonos, con recursos del Estado, a potenciales electores.

Tampoco expresó reparos, como sí lo hicieron observadores internacionales, a la declaratoria de estado de emergencia que hizo Noboa en Quito, la capital, y en siete provincias, horas antes de iniciar la jornada electoral.

Participación de 83.7 por ciento

Al dar por finalizada la jornada electoral, el CNE estimó que la participación de votantes se ubicó en 83.7%. En Ecuador, el voto es obligatorio para los adultos de entre 18 y 65 años.

Las urnas permanecieron abiertas de las 7 de la mañana a las 5 de la tarde.

Noboa representa la continuidad de un modelo de mano dura contra la delincuencia y de libre mercado, a pesar de lo cual la economía se contrajo -0.7% en 2024 y los homicidios crecieron en 71.5% en los dos primeros meses de 2025, con respecto al mismo periodo del año anterior.

González, por su parte, es la heredera política del expresidente progresista Rafael Correa, un personaje polémico en el país que logró altas tasas de crecimiento y una reducción significativa de la pobreza durante sus dos gobiernos consecutivos (2007-2017), pero también ha enfrentado varias acusaciones de corrupción que él atribuye a una persecución política. En la actualidad se encuentra refugiado en Bélgica.

El CNE prevé dar a conocer los primeros resultados oficiales entre las 20:00 y 21:00 horas locales (01:00 y 02:00 horas GMT del lunes).

Con información de Proceso.

Tips al momento

Expectación por reunión Sheinbaum y Adán Augusto en Palacio Nacional

De acuerdo a una publicación en un medio de circulación nacional, el día de hoy el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, estará reuniéndose con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, quien hace exactamente una semana, tras salir de dicho dicho recinto, se dice, esbozada una sonrisa de oreja a oreja. La pasada, fue una semana para que la olvide.

La llamada de atención de la presidenta a su pupila, la chihuahuense Andrea Chávez, por violar la Ley Electoral y hacer campaña anticipadamente por la gubernatura del estado de Chihuahua, también lo fue para él,, su principal impulsor.

Adán Augusto fue un excelente operador que le heredo André Manuel López Obrador a la doctora, pero su agenda personal, amarres, negocios y conflictos de interés ya lo pusieron en la lupa de Estados Unidos y eso preocupa en las más altas esferas del Gobierno federal.

Notas recientes