CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La llegada de un nuevo frente frío contribuirá a mantener las bajas temperaturas entre el lunes y el jueves, de acuerdo con la previsión de Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Entre el 14 y el 17 de abril se prevén también rachas de viento fuerte de hasta 80 kilómetros por hora. Asimismo, buena parte del país tendrá calor vespertino entre los 30 y los 45 grados.
Para la noche del domingo y madrugada del lunes, un canal de baja presión en el norte del país y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias aisladas en Chihuahua, Durango, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Por otro lado, la corriente en chorro subtropical, ocasionará viento de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit y Jalisco.
Asimismo, se prevé viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas y de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo de Tehuantepec, acompañado de oleaje de 2 a 4 metros de altura en el golfo de Tehuantepec.
Además, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán escaso potencial de lluvia.
A su vez, el predominio de cielo despejado propiciará ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer, en zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, debido a la pérdida de calor por efecto de la irradiación nocturna.
Para el lunes, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán escaso potencial de lluvia y ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en zonas de Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa y Guerrero.
En contraste, el predominio de cielo despejado propiciará ambiente frío a muy frío durante la madrugada y noche, con heladas al amanecer, en zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, debido a la pérdida de calor por efecto de la irradiación nocturna.
Por otra parte, una vaguada en altura sobre el noroeste del país, en interacción con la corriente en chorro polar, provocará descenso de temperatura y lluvias aisladas en Baja California y Sonora.
A su vez, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionará lluvias aisladas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Finalmente, durante la tarde-noche, un nuevo sistema frontal se aproximará a la frontera norte de México.
Cielo despejado durante el día. Por la mañana, ambiente fresco en la región, y frío a muy frío en zonas altas del valle de México. Por la tarde, ambiente cálido y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México. Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en la región.
La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 6 a 8 °C y una máxima de 25 a 27 grados, de acuerdo con el SMN.
El martes, el nuevo sistema frontal se extenderá sobre la frontera norte del territorio nacional, en combinación con una vaguada en altura sobre el noroeste de la República Mexicana y con las corrientes en chorro polar y subtropical, propiciarán rachas fuertes de viento en el noroeste, norte y noreste del país, además de un refrescamiento de las temperaturas vespertinas sobre entidades de la Mesa del Norte.
A su vez, un canal de baja presión en el sureste del territorio mexicano y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán chubascos en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco y Yucatán.
El miércoles, el sistema frontal adquirirá características cálidas sobre Texas, interaccionará con la línea seca en el norte de México y con la corriente en chorro subtropical, generando rachas fuertes de viento en el norte y noreste del país.
Por otro lado, una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera en el suroeste de Estados Unidos, en combinación con la corriente en chorro polar y un nuevo frente frío que se aproximará al noroeste del territorio nacional, originarán rachas fuertes de viento y descenso de temperatura en la mencionada región, además de lluvias aisladas en Baja California.
El jueves, una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera en el suroeste de Estados Unidos asociada con una vaguada en altura, en interacción con la corriente en chorro polar, generarán rachas muy fuertes de viento, descenso de temperatura y lluvias aisladas en el noroeste de México.
A su vez, el nuevo frente frío se extenderá muy próximo a la frontera norte del país, interaccionará con una línea seca sobre Coahuila, originando rachas fuertes de viento en el norte y noreste del territorio mexicano.
Durante el período de pronóstico del organismo de la Conagua, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán escaso potencial de lluvia y ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en zonas de Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa, Guerrero, Oaxaca (istmo) y Chiapas (costa).
Con información de Proceso.