Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Asesinan a balazos al presidente del patronato de la Feria de Chilpancingo

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- En medio de una multitud, el presidente del patronato de la feria de Chilpancingo, Martín Roberto Ramírez Ruiz, fue asesinado a balazos esta noche en el barrio de San Mateo.  

En el ataque fue asesinado además su colaborador José Vidal Nava y resultaron lesionados una mujer y un menor.  

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que investiga el delito de homicidio calificado en agravio de dos personas y lesiones calificadas en agravio de una persona más. 

El crimen, de acuerdo con autoridades ministeriales, ocurrió a las 18:45 horas en la plaza del tradicional barrio cuando decenas de familias y danzas se preparaban para iniciar el Teopancalaquis, un recorrido religioso que es parte de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo.  

La procesión iniciaría en San Mateo y culminaría en la catedral de la Asunción en el centro de la ciudad. Cada año participan danzantes y devotos de los tradicionales barrios. 

Los agresores, según los primeros reportes, irrumpieron en el quiosco de la plaza y perpetraron el ataque con armas de fuego. 

Lo que sería una celebración llena de algarabía se convirtió en un escenario de gritos y llantos de las familias congregadas.  

Corporaciones policiacas arribaron al lugar para resguardar el área, mientras personal de servicios periciales de la Fiscalía realizó el levantamiento de los cuerpos.  

El crimen se da en el contexto del asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, cometido el 6 de octubre último, y dos de sus colaboradores cercanos. 

Así como la disputa por el control de los negocios de la principal feria de la entidad.  

Apenas el 16 de diciembre, fue ultimado a balazos Julián de la Cruz, dueño de la empresa Promociones Eventos Exclusivos dedicada a la contratación de los artistas de la feria. En ese ataque también murieron su esposa y Mari Valle, otro empresario dedicado a la venta de cerveza.  

Este domingo 22, la gobernadora Evelyn Salgado y el alcalde sustituto Gustavo Alarcón encabezaron el Paseo del Pendón que dio inicio a la feria bajo el resguardo de un fuerte dispositivo de seguridad. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes