Durante la conferencia mañanera de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) recordó que el Programa Nacional de Vivienda tiene la meta sexenal de construir 1 millón de viviendas nuevas, 1 millón 550 mil apoyos y créditos para mejoramientos y 1 millón de escrituras.
Asimismo, indicó que este programa generará más de 9.6 millones de empleos directos y más de 14.4 millones de empleos indirectos, aseguró que la meta para 2025 es la construcción de 186 mil viviendas.
La titular de la Sedatu señaló que las familias de menores ingresos destinan hasta 60% de sus recursos a gastos asociados a la vivienda y con este programa, las familias podrán destinar más recursos al cumplimiento de otras necesidades.
Por su parte, el titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, explicó que la meta sexenal de la Conavi es de 500 mil viviendas nuevas y 300 mil mejoramientos y el universo Conavi es de 148 predios asignados, 751 hectáreas y 96 mil 593 viviendas nuevas. Solo para 2025, la meta es la construcción de 86 mil viviendas.
También informó sobre la regularización de la tenencia de la tierra, se explicó que hay un avance de escrituras entregadas, con 9 mil 642. Se destacó el avance en el Estado de México, donde hay 255 mil 800 lotes en regularización.
En cuanto a los avances en vivienda para la población derechohabiente del FOVISSSTE, se informó que a partir de hoy se inicia el proceso de aplicación de beneficios, que serán retroactivos al 1 de enero de 2025.
Se han enfocado en los apoyos a las personas jubiladas y pensionadas, que tienen que ver con reducción de intereses, ajuste de pago de acuerdo con su ingreso y quitas; es decir, el monto que no ser alcance a cubrir, será eliminado de su crédito.
Con información de la-guardia.com.mx