Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

OCDE exige políticas de vivienda digna para adultos mayores

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) informó recientemente que, para hacer frente al desafío del envejecimiento de la población en las ciudades, las administraciones tienen que diseñar políticas en distintos ámbitos, incluido el de la vivienda, que tengan en cuenta las necesidades específicas de los diferentes grupos de edad.

En un informe publicado este lunes, la OCDE advirtió de que las ciudades que no respondan a las necesidades de esos diferentes grupos de edad toparán con "significativos costos económicos y sociales".

En concreto, se enfrentarán a "riesgos" de una salud deficiente de su población, soledad, aislamiento y pobreza, y todo ello asociado con un mayor gasto público que habrá de destinar a los residentes más ancianos, menores oportunidades educativas y sociales para los niños e igualmente un menor atractivo para los jóvenes.

Y todo eso tendrá consecuencias para el mercado laboral, que será menos dinámico, y también se verá disminuido el crecimiento de la productividad.

En el terreno de la vivienda, la OCDE señala que los gobiernos municipales y nacionales pueden recurrir a un amplio abanico de herramientas para responder a las diferentes necesidades de los residentes de todas las edades y aumentar la oferta de apartamentos y de casas.

Eso incluye la posibilidad de imponer obligaciones a los promotores para que reserven un porcentaje de las viviendas que construyan a grupos específicos, pero también que algunas de esas viviendas tengan un tamaño apropiado para familias.

Otros instrumentos para incrementar la oferta son favorecer la reconversión de zonas industriales que pueden ser convertidas en viviendas o dar incentivos para la rehabilitación con una serie de acondicionamientos, como las duchas al nivel del suelo o con barras adaptadas para personas mayores o con problemas de movilidad.

También las construcciones modulares para las personas de edad avanzada, ya que se trata de un tipo de viviendas abordables en términos de precio y con un bajo costo de mantenimiento. La OCDE insiste también en la conveniencia de reforzar la economía local mediante la integración de los jóvenes y de los adultos de mayor edad como trabajadores y consumidores.

Los autores del informe recuerdan que con los datos disponibles para 29 de los países miembros de la OCDE, el porcentaje de la población en las zonas urbanas mayores de 65 años respecto a los que están en edad de trabajar —de 20 a 64 años— pasará del 20,9% en 2020 al 27,9% en 2040. 

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Expectación por reunión Sheinbaum y Adán Augusto en Palacio Nacional

De acuerdo a una publicación en un medio de circulación nacional, el día de hoy el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, estará reuniéndose con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, quien hace exactamente una semana, tras salir de dicho dicho recinto, se dice, esbozada una sonrisa de oreja a oreja. La pasada, fue una semana para que la olvide.

La llamada de atención de la presidenta a su pupila, la chihuahuense Andrea Chávez, por violar la Ley Electoral y hacer campaña anticipadamente por la gubernatura del estado de Chihuahua, también lo fue para él,, su principal impulsor.

Adán Augusto fue un excelente operador que le heredo André Manuel López Obrador a la doctora, pero su agenda personal, amarres, negocios y conflictos de interés ya lo pusieron en la lupa de Estados Unidos y eso preocupa en las más altas esferas del Gobierno federal.

Notas recientes