Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Busca diputada Edith Palma garantizar representación indígena en diputaciones y regidurías

Chihuahua se encuentra rezagado frente a estados como Sonora y Coahuila, donde ya existen figuras como el regidor indígena

La diputada Edith Palma Ontiveros, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa con carácter de decreto que busca garantizar el derecho a la representación política de los pueblos y comunidades indígenas de Chihuahua. La propuesta contempla la incorporación obligatoria de la diputación indígena y de la regiduría indígena en la legislación local.

Durante su intervención, la legisladora explicó que para concretar esta garantía es necesario reformar diversos artículos de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, así como del Código Municipal y la Ley de Derechos de los Pueblos Indígenas. "Aunque el derecho a la representación política de los pueblos indígenas está consagrado en la Constitución, en Chihuahua aún no hemos logrado establecerlo con la claridad y precisión necesarias en nuestro marco normativo", afirmó la diputada originaria de Guachochi.

Palma Ontiveros recordó el antecedente en el que el Tribunal Estatal Electoral resolvió un caso promovido por un ciudadano autoadscrito al Pueblo Apache. A través de un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales, se reclamó la omisión legislativa del Congreso del Estado respecto al derecho de ser votado y al derecho a la participación política indígena. Esta resolución derivó en un proceso de consulta a pueblos y comunidades indígenas, coordinado por el Poder Legislativo y otras instituciones durante el año 2023. No obstante, dicho proceso no logró traducirse en reformas constitucionales ni legales sustantivas.

La diputada subrayó que, a pesar de los esfuerzos realizados en legislaturas anteriores, aún existen vacíos normativos que impiden el ejercicio pleno de los derechos políticos de los pueblos originarios. Destacó también la diferencia con entidades vecinas como Sonora y Coahuila, donde ya se reconoce la figura del regidor indígena, con procedimientos y criterios claros acordes al derecho a la libre determinación.

Finalmente, Palma enfatizó la urgencia de reconocer y normar la participación política indígena en cargos de elección popular, respetando principios como la paridad de género y la pluriculturalidad. “Es tiempo de saldar esta deuda histórica y brindar a los pueblos indígenas de Chihuahua las herramientas legales necesarias para ejercer sus derechos con plena legitimidad y representatividad”, concluyó.

Tips al momento

Expectación por reunión Sheinbaum y Adán Augusto en Palacio Nacional

De acuerdo a una publicación en un medio de circulación nacional, el día de hoy el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, estará reuniéndose con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, quien hace exactamente una semana, tras salir de dicho dicho recinto, se dice, esbozada una sonrisa de oreja a oreja. La pasada, fue una semana para que la olvide.

La llamada de atención de la presidenta a su pupila, la chihuahuense Andrea Chávez, por violar la Ley Electoral y hacer campaña anticipadamente por la gubernatura del estado de Chihuahua, también lo fue para él,, su principal impulsor.

Adán Augusto fue un excelente operador que le heredo André Manuel López Obrador a la doctora, pero su agenda personal, amarres, negocios y conflictos de interés ya lo pusieron en la lupa de Estados Unidos y eso preocupa en las más altas esferas del Gobierno federal.

Notas recientes