Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

SCJN discutirá amparo de “el Rey de las vacunas” contra orden de aprehensión

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá un amparo tramitado por Francisco Álvarez Morphy, conocido como “el Rey de las vacunas” con el que busca revocar la orden de aprehensión emitida en su contra por defraudación fiscal.

La próxima semana, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo presentará a sus compañeros de la Primera Sala de la Corte un proyecto en el que prevé confirmar la orden de captura librada en septiembre de 2020 contra Álvarez Morphy.

En el caso, la demanda del empresario fue desechada por un juez de Distrito, contra esa determinación, tramitó un recurso de queja ante un tribunal Colegiado que decidió enviar el expediente a la Corte.

Álvarez Morphy afirmó que la orden de aprehensión emitida en su contra es ilegal y violenta sus derechos humanos como la presunción de inocencia, pues él ya compareció ante un juez de control por la imputación formulada por la Fiscalía General de la República (FGR).

Los Fiscales señalaron al empresario porque durante el sexenio de Enrique Peña Nieto obtuvo contratos que le valieron ganancias de más de 3 mil 728 millones de pesos para la compra de vacunas a sus empresas: Laboratorios Imperiales y Grupo Laboratorios Imperiales Pharma.

En el año 2019, ya en la administración de Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó a Grupo Laboratorios Imperiales Pharma y la Secretaría de Salud (SSA) inició una investigación en su contra por no cumplir con la entrega de vacunas triple viral pese a que sí fueron pagadas.

Conforme a la investigación esta empresa fue creada en el año 2017 y al año siguiente obtuvo 17 contratos por adjudicación directa para la compra de vacunas por mil 144 millones 651 mil 867 pesos.

Las dependencias con las que las empresas de Álvarez Morphy Alarcón firmaron los contratos, obtenidos por adjudicación directa, licitación pública y excepción de licitación, fueron el IMSS, el ISSSTE, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y de la Adolescencia, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la SSA.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Expectación por reunión Sheinbaum y Adán Augusto en Palacio Nacional

De acuerdo a una publicación en un medio de circulación nacional, el día de hoy el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, estará reuniéndose con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, quien hace exactamente una semana, tras salir de dicho dicho recinto, se dice, esbozada una sonrisa de oreja a oreja. La pasada, fue una semana para que la olvide.

La llamada de atención de la presidenta a su pupila, la chihuahuense Andrea Chávez, por violar la Ley Electoral y hacer campaña anticipadamente por la gubernatura del estado de Chihuahua, también lo fue para él,, su principal impulsor.

Adán Augusto fue un excelente operador que le heredo André Manuel López Obrador a la doctora, pero su agenda personal, amarres, negocios y conflictos de interés ya lo pusieron en la lupa de Estados Unidos y eso preocupa en las más altas esferas del Gobierno federal.

Notas recientes