De acuerdo con cifras del informe de actividades de la Defensoría de Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género de la Universidad Autónoma de Chihuahua, durante el 2024 fue la Facultad de Derecho (FDD) de la que se recibieron más quejas presentadas, con 21 de ellas de un total de 55 dentro de toda la institución estudiantil.
Además de la FDD, Contaduría y Administración cuenta con 6 de ellas, Odontología y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales interpusieron 5 quejas cada una y en cambio, Zootecnia y Ciencias de la Cultura Física no presentaron en todo el año, cabe mencionar que el punto más alto de reclamos ocurrió en el mes de mayo con 17 de ellas, lo mismo pasó en 2023 en donde durante ese mismo mes se recibieron 35.
Del total de quejas presentadas en 21 de los casos ya se emitió recomendación, 13 están en estudio, 7 en recurso y 14 en estado de proyecto, por otro lado en las medidas de protección que se emitieron, la mayoría piden la prohibición de comunicarse y de intimidación, seguida por reubicación temporal, evaluación por otro docente y acompañamiento psicológico.
Este mismo informe detalló que la mayoría de ofensores son hombres con 48 de los casos, también hubo 10 mujeres y 3 más sin identificar, son un total de 27 docentes a quienes se les señala de distintas ofensas, además de 17 alumnos de los cuales la mayoría fueron denunciados por 38 mujeres y 14 hombres.
Desafortunadamente, los reclamos por violencia de genero se encuentran en el primer lugar de razones de quejas con 35 durante el 2024, seguidos de vulneración de derechos universitarios 28 y 13 mas por discriminación, es importante destacar que 38 de ellas seguían pendientes de resolverse hasta enero del 2025.