El gobierno de Sinaloa solicitó la declaratoria de emergencia para el estado por la sequía que azota la entidad.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, señaló que esta solicitud fue realizada en diciembre; sin embargo, había sido rechazada por la Federación, por lo que será presentada nuevamente.
La solicitud de declaratoria de emergencia fue enviada a la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.
En la solicitud se establece que la capacidad financiera y operativa del gobierno del estado ha sido rebasada para atender por sí misma la totalidad de los efectos de la sequía severa, que de acuerdo a la misma petición se ha mantenido en el estado desde mayo de 2024.
Antes de enviar la solicitud esta fue firmada por el gobernador durante su conferencia de prensa La Semanera.
“Vamos a firmar aquí en público lo que incluso han estado pidiendo a través de los medios muchos ciudadanos, y les quiero decir, ya solicitamos en diciembre, fuimos rechazados por lo que ustedes quieran, hoy por razones extraordinarias que tenemos estamos solicitando que se atienda el problema de sequía”, dijo el gobernador.
De autorizarse esta solicitud de Declaratoria de Desastre Natural se espera recibir de parte de la Federación apoyo material, para la instalación de plantas potabilizadoras portátiles en los diques, para el llenado de cisternas, mismas que llevarán el agua a los diferentes pueblos donde se necesita el vital líquido para el consumo humano.
Al respecto, explicó que con recursos propios el gobierno del Sinaloa tiene en operación 60 pipas para llevar el agua a estas comunidades para el uso doméstico, pero al contar con plantas potabilizadoras, también se podrá llevar agua para consumo humano, es decir, agua potabilizada y tratada para tomarse por las personas.
Actualmente, dijo que esta tarea se lleva a cabo a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, que entrega agua embotellada para el consumo humano, adicionalmente al traslado de agua en pipas, que es utilizada para el uso doméstico solamente, pues las familias la almacenan en tambos.
Con información de: Animal político.