Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

PAN busca debate sobre legislación en materia de desapariciones en periodo extraordinario

OAfImdWCIUDAD DE MÉXICO (apro).- El diputado del PAN, Daniel Chimal García, afirmó que su partido busca abrir el debate sobre leyes que tengan que ver con cuidar jóvenes, combatir a criminales y garantizar una agenda de desarrollo social y humano para los grupos vulnerables. OAfImdW ElFronterizo.com.mx

OAfImdWEl diputado dijo que los legisladores de Morena y aliados estarían valorando un periodo extraordinario, como lo plantea el gobierno federal, para legislar, en específico, sobre la situación de desapariciones forzadas. OAfImdW ElFronterizo.com.mx

OAfImdW OAfImdW ElFronterizo.com.mx

OAfImdW“Este tipo de legislaciones se pausaron en el Congreso federal por solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que estaba en curso una serie de encuentros con colectivos y grupos de madres buscadoras”, detalló. OAfImdW ElFronterizo.com.mx

OAfImdWEl diputado albiazul indicó que su partido buscará conocer la minuta de las reuniones que ha sostenido la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con el propósito escuchar e incorporar sus propuestas a una agenda integral con toque legislativo–institucional. OAfImdW ElFronterizo.com.mx

OAfImdW“Hay que resolver esta problemática que se enraizó desde la administración de (Andrés Manuel) López Obrador y ahora con Claudia Sheinbaum al frente del Poder Ejecutivo, se hizo más evidente por la complicidad y el narco pacto entre Morena y el crimen organizado”, enfatizó. OAfImdW ElFronterizo.com.mx

OAfImdWPara finalizar, el panista dijo que las legislaciones sobre desapariciones forzadas deben tener consenso de todas las agrupaciones parlamentarias, “no a la mezquindad ni a la protección infinita a los delincuentes, lo que sucedió en el Rancho Izaguirre debe abrir debate sobre lo que está haciendo mal el gobierno, en vez de estarnos descalificando y criminalizando a las madres buscadoras”. OAfImdW ElFronterizo.com.mx

OAfImdW OAfImdW ElFronterizo.com.mx

OAfImdW OAfImdW ElFronterizo.com.mx

OAfImdW OAfImdW ElFronterizo.com.mx

OAfImdW OAfImdW ElFronterizo.com.mx

OAfImdWCon información de: Proceso.OAfImdW ElFronterizo.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes